|
31°
de Diciembre |
|
|
|
|
1882 |
Don gregorio
Urrútia celebra con el cacique Epulef un parlamento
y termina la conquista de la Araucanía. Aprovechando
los indígenas el retiro de las tropas que resguardaban
la Frontera (que durante la guerra del Pacífico
fueron enviadas al norte), se alzaron y con sus malones
asolaron las comarcas vecinas. Después de la
toma de Lima, las primeras tropas que regresaron fueron
enviadas a someterlos, al mando de don Gregorio Urrutia.
En dos años, este coronel logró someter
a los araucanos. Surgieron nuevas poblaciones como
Temuco, carahue y La Imprerial. |
|
![](/imagenes/linea.jpg) |
1860 |
Se manda establecer la primera Escuela Primaria Superior
de mujeres de san Fernando |
|
![](/imagenes/linea.jpg) |
1889 |
Durante el gobierno de Manuel Balmaceda, se terminan las obras del puente del ferrocarril de Arauco sobre
el Bio-Bio, frente a Concepción, y se le coloca en
este día el último remache, existiendo la curiosa
coincidencia que el largo del puente es de 1889 metros
también. |
|
|
1889 |
Se decreta la fundación del Hospital Militar en Santiago |
|
![](/imagenes/linea.jpg) |
1895 |
Por ley N° 326 se aprueban los tratados de paz y amistad
entre Chile y Bolivia |
|
![](/imagenes/linea.jpg) |
1928 |
Se crea la Junta de Auxilio Escolar y Becas, con sede en Santiago. |
|
|
1895 |
Se concede derecho a jubilar a los empleados públicos
separados de sus puestos A consecuencia de los sucesos
políticos de 1891. (Ley N° 327) |
|
![](/imagenes/linea.jpg) |
1898 |
Decrétase la creación en Santiago de un Hospital Militar
|
|
![](/imagenes/linea.jpg) |
1924 |
Díctase el decreto-ley que organiza los servicios
de enseñanza y fomento agrícolas a cargo del Estado
. |
|
![](/imagenes/linea.jpg) |
1924 |
Por decreto-ley N° 187 se restablece la Tesorería
Fiscal de Chile en Londres. |
|
![](/imagenes/linea.jpg) |
1927 |
Sé dá organización definitiva a la Contraloría General
de la República |
|
![](/imagenes/linea.jpg) |
1928 |
Se crea
la institución denominada Junta de Auxilio
Escolar, de Santiago, institución que se preocupa
del bienestar y de la salud de los escolares proporcionándoles
vestuario, desayuno, almuerzo y once y estada en sus
colonias, estendidas de mar a cordillera. |
|
![](/imagenes/linea.jpg) |
|
|
|
|
|
|