|
 |
|
|
 |
Elija
el mes y luego el día y encontrá
información de las efemérides de
Chile. / ir a Contenidos
Educativos |
|
|
 |
|
MES
DE ABRIL |
|
En el calendario de Rómulo
era Abril el mes que iniciaba el año. Su nombre latino "Aprilis" se deriva del
verbo aperire, que significa abrir, por que en esta época es cuando la tierra
se abre para recibir en un seno la semilla que producirá óptimos frutos.
Sé a dicho también que la palabra abril se deriva del; griego aphril, o sea espyma,
porque este mes estaba dedicado a Venus, diosa nacida de la espuma del mar Otros
la derivan de Aphrodeite y otros más ven su origen en las voces Aper o Aprus.
con que se designaba a un dios o héroe hipotético.
Historia |
|
Antes de la reforma del Calendario
hecha por Julio César sólo contaba abril con 29 días. Los romanos ponían este
mes bajo la protección de Venus celebrando muchas fiestas en homenajes a Cibeles
y Ceres para honrar la fecundación de la tierra. El aniversario de la fundación
de Roma era también motivo de regocijo. El vino elaborado con uvas del año anterior
era probado por vez primera en abril con gran solemnidad.
En la edad
media el emperador Carlo Magno lo denominó "mes de pascua" por que dicha festividad
religiosa cae de preferencia en alguno de los días de este mes. Entre los egipcios
el cuarto mes del año era conocido como Choaic y se dedicaba a Tifón. En el calendario
caldeo-macedónico, Duzu y en el árabe actual Rabi II.
|
|
|
|
|
|
|
Efemérides
importantes de abril
5
de abril de 1818: Batalla de Maipú. Fue un triunfo patriota que significó
la consolidación de la Independencia de Chile.
5
de abril de 1879: Chile declara la guerra al Perú. Comienza así
la Guerra del Pacífico.
7 de abril de 1889: En la ciudad
de Vicuña, IV Región, nace Gabriela Mistral.
8 de
abril de 1818:Por disposición de las autoridades de Mendoza, Argentina,
son fusilados los hermanos Juan José y Luis Carrera.
13 de
abril de 1926: El Senado de Chile aprueba el voto femenino en las elecciones
municipales.
20 de abril de 1912: Muere en Santiago de Chile el notable
pintor Pedro Lira.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|