Buscar Más efemérides
![](/imagenes/linea.jpg) |
|
06°
de Diciembre | 1817 |
Sitio y asalto de Talcahuano por Las Heras. Después de la batalla de Chacabuco,
el general Las Heras recibió orden de marchar en dirección a Talcahuano,
donde el coronel español Ordóñez se había fortificado.
Las Heras puso sitio a la ciudad y la atacó con violencia, pero le fue
imposible entrar a la plaza. Después llegó O'Higgins y en la noche
del 5 al 6 de Diciembre atacó nuevamente, siendo rechazado nuevamente por
los realistas. Aunque los patriotas no consiguieron lo que deseaban, se cubrieron
de gloria por sus heroicas proezas. |
|
1823 |
Se nombran comisiones inspectivas para que visiten las escuelas primarias de Santiago,
de los conventos particulares. | | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1828 |
Se concede a los colegios de regulares de Santiago el privilegio de pobreza para
litigar, bajo la condición de sostener a sus expensas un establecimiento público
de educación. | | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1838 |
Se aprueba el Reglamento para el servicio de bombas contra incendios en Santiago
y se determina que se forme una compañía que se llamara de incendio. |
| ![](/imagenes/linea.jpg) |
1852 |
Se crea en Santiago la Escuela de Sordomudos. | | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1862 |
El Coronel de Ejército don Cornelio Saavedra funda la actual ciudad de
Angol. Aquí funda además un fuerte destinado a resguardar la comarca.
El título de ciudad lo obtiene el 13 de Abril de 1871. La antigua ciudad
fue fundada por don Pedro de Valdivia en 1553 y destruída varias veces
por los indígenas. El nombre de Angol tiene su origen en "Encol",
nombre de un cacique, dueño de esas tierras. Está a 72 metros de
altura sobre el nivel del mar. En Angol nació el escritor Pedro de Oña(autor
del poema "Arauco Domado"), y Antopnio Acevedo Hernandez (poeta) |
| ![](/imagenes/linea.jpg) |
1896 | Nace
en Santiago don Eugenio Matte. En 1918 se graduó de abogado. Fue el gran
propulsor de las escuelas nocturnas para obreros y fundador del Partido Socialista.
Atacó duramente la política del presidente Ibañez y formó
parte de la Junta de Gobierno del 4 de junio de 1932. Fue deportado a la isla
de Pascua. A su regreso fue elegido senador por Santiago. Murió el 11 de
enero de 1934 de una afección pulmonar contraída sirviendo como
bombero. | | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1906 | Se
funda la Escuela de Enfermeras de la Universidad de Chile, que se ha hecho merecedora
de la estimación general, tanto en el país como en el extranjero. |
| ![](/imagenes/linea.jpg) |
1911 |
Por ley N° 2577 se crea una Oficina Central de Estadísticas, a la cual le corresponderá
la Dirección General del servicio | | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1928 |
El Gobierno contrata la construcción de 600 edificios para escuelas, en la cantidad
de setenta millones de pesos | | | 1994 | Se
otorga el Premio Nacional de Artes Musicales a la más destacada folklorista
del último cuarto de siglo, Margot Loyola, linarense que había nacido
el 15 de septiembre de 1918. Embajadora permanente en los viajes que realiza por
Italia, Francia, Unión Soviética, España, Rumania, Polonia,
Bulgaria, Checoeslovaquia, Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Ecuador y
E.E.U.U, divulgando nuestras danzas y bailes. Hija ilustre de Linares con 13 long-pley
editados, entre muchas otras distinciones, ha recibido la Guitarra de Oro. | | ![](/imagenes/linea.jpg) |
| |
|
|
|
|
| |
![](/imagenes/bandera2.gif.gif)
|