|
 |
|
21°
de Diciembre
|
1774 |
Tiene lugar un parlamento celebrado en las vecindades
de Yumbel por el Gobernador Jáuregui, en el campo
de Tapihue. Se estipuló que los indios podían tener
perpetuamente sus embajadores en Santiago, y que sus
hijos podían mandarlos a educar en los colegios de
dicha capital que expresamente se fundarían. |
|
 |
1866 |
Muere
en Santiago la poetisa Mercedes Marín del Solar,
una de las más ilustres de Chile y América.
Nació en santiago en 1804. Fue su padre don
Gaspar Marín, secretario de la Primera Junta
Nacional de Gobierno. En 1830 contrajo matrimonio
con don José M. del Solar.A los 14 años
compuso algunas de sus más importantes poesías.
Se dió a conocer en la prensa publicando un
canto elegíaco a la muerte de Portales, que
sin disputa es una de sus mejores composiciones. Cantó
a la patria, a la naturaleza, al hogar, a la religión,
pero sus cantos óptimos fueron los que dedicó
a la amistad y as las desgracias irreparables. |
|
 |
1879 |
Se subleva en Lima un batallón de la guarnición. Piérola
se apodera del Callao y se declara dictador y en tal
carácter regresa a Lima. |
|
 |
1906 |
Muere don carlos
Walker Martínez, el defensor más abnegado
y elocuente de la causa cristianas en Chile. Puso
al servicio de ella su gran talento de orador, ya
fuera en los debates parlamentarios como en las
tribunas populares. Fue el líder del Partido
Conservador de Chile. Después de 25 años
se le erigió un monumento para inmortalizar
al hombre que dejara un ejemplo imborrable de virtud,
elocuencia, patriotismo, sacrificio, honradez y
amor a la religión y a la patria. En el costado
derecho del monumento está grabada la siguiente
estrofa, del propio don Carlos Walker: " Yo
venero la ley de mi creencia
y adoro el patrio
y libre pabellón, rindo al dogma mi fe, mi
inteligencia, y a la patria mi brazo y corazón"
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |

|