|
![](/imagenes/linea.jpg) |
|
01°
de Diciembre | 1645 |
Se
implanta en Chile la "alcabala" contribución
española que consistía en un impuesto
a la agricultura, la industria y las actividades comerciales. |
| ![](/imagenes/linea.jpg) |
1796 |
Se funda en Santiago la Academia de San Luis, la cual fue una escuela industrial
creada por don Manuel de Salas quien fue su primer director, durante el gobierno
de Ambrosio O'Higgins. Tuvo como profesor al ingeniero militar español Agustín
Caballero, el mismo que en 1795 reemplazara a Joaquín Toesca en la construcción
del camino de Santiago a Valparaíso.El primer graduado de esta academia fue el
ingeniero Vicente Caballero, quien puede considerarse como el primer ingeniero
formado en Chile en la Academia de San Luis. | | ![](/imagenes/linea.jpg) | 1824 | Nace
en Santiago Patricio Lynch, que entre 1881 y 1884 se convierte en la primera autoridad
del Perú, a raíz de la ocupación de Lima por parte del ejército
chileno tras las batallas de Chorrillos y Miraflores. Hijo de Estanislao Lynch
y Carmen Solo de Zaldivar, casó con Julia Borgoño. Cuando estalla
la conflagración de 1879, bombardea Pisagua, es jefe político-militar
de Tarapacá. Discreto, enérgico y constructivo, promueve un gobierno
estable para el Perú. En 1884 regresa a Chile. Es el primer chileno en
alcanzar el generalato y el almirantazgo. Falleció el 4/5/1886 | | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1856
| Se
inaugura el primero de una cincuentena de ascensores que brindarán servicios
de subir y bajar pasajeros hacia y desde los cerros de la ciudad y puerto de Valparaíso.
| | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1863 |
Se dicta el Reglamento General de Instrucción Primarias que reglamenta las funciones
de cada uno de los cargos que participan en la educación y de absolutamente
toda la organización y función de cada estamento, pasando por la
administración,el material a utilizar, el método, los programas
educacionales, los ramos , el sistema de exámenes, los textos de estudios
proporcionados por el estado o la higiene y salubridad, de los locales. |
|
1871 | Se
crea el ministerio de relaciones Exteriores, a cargo de don Alfonso Ibáñez.Bajo
el gobierno de Federico Errázuriz Zañartu en 1871, fue creado el Ministerio de
Relaciones Exteriores y Colonización, para ordenar la ocupación de los terrenos
del sur. Cuando se asentaron los habitantes en el sur de Chile, el Estado ocupó
un nuevo rol dirigido a la administración de los bienes fiscales, la conservación
del patrimonio y la explotación de los beneficios naturales | | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1919 | Se
firma en Washington el Tratado Antártico, suscrito por doce países, que destina
a la Antártida para ser utilizada exclusivamente con fines pacíficos y de investigación
científica. | | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1971 |
Primera
protesta masiva que debió enfrentar el gobierno del
Presidente Salvador Allende, organizado por las mujeres
y llamada "La Marcha de las Cacerolas Vacías". |
| ![](/imagenes/linea.jpg) | 1928 | Un
terremoto destruye las ciudades de Talca y Curicó.El sismo ocurrió cuando
corrían los primeros minutos de la madrugada del 1 de diciembre de 1928 y a muchos
talquinos los encontró durmiendo. El terremoto tuvo su epicentro en al este de
Talca, en dirección a la Cordillera de Los Andes, en la zona de los volcanes Descabezado
Grande, Descabezado Chico y Quizapú. Según los informes de la época, el movimiento
telúrico se sintió desde Antofagasta hasta Puerto Montt, en una extensión de mil
925 kilómetros. Su magnitud fue de 8 grados en la escala de Richter y su intensidad
de 9 grados en la de Mercalli. El saldo del terremoto fue de 300 muertos, cientos
de heridos y millonarios daños. En Talca las víctimas fatales fueron 108, los
heridos 250 y el 75 por ciento de las viviendas resultaron destruidas. A raíz
de este sismo y con fecha 30 de enero de 1929 se promulga la Ley 4563 que autorizaba
al Presidente de la República para dictar ordenanzas generales que fijaran normas
de construcción de edificios que impidieran su caída, propagación de incendios
y evitar riesgos a causa de terremotos y otros hechos. Dos años más tarde, esta
normativa es perfeccionada por una reglamentación más completa y que entró en
vigencia a partir de 1936. | | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1927 |
Se reorganizan los Ministerios de estado .Los Ministerios se rigen por el DFL
7912 de 1927.El intento de reorganizar la administración pública sobre bases más
orgánicas y racionales se impulsaron en el gobierna de Carlos Ibañez del Campo
(1927 -1931). Su gobierno devino en una dictadura al intervenir los otros poderes
del Estado e imponer un orden autoritario. | | |
1958 | El
Chileno Sergio Neder obtiene el Gran Premio Internacional Santiago-Lima al clasificarse
campeón en la carrera automovilística que cubrió el tramo
de 3.546 kilómetros entre la capital chilena y la capital peruana |
|
|
|
|
| |
![](/imagenes/bandera2.gif.gif)
|