| 27°
de Noviembre |
1520 |
Hernando de Magallanes , ilustre navegante español, dá el nombre de Océano
Pacífico al mar que baña las costas de Chile.
El nombre se debe a la gran pasividad que presentaban sus aguas en esos días,
por lo que decidió atravesarlo en una expedición que le llevaría
a las Indias. |
| |
1813 |
La Junta de Gobierno que estaba en Talca quita el mando del Ejercito a José
Miguel Carrera y lo dá a Bernardo O'Higgins. Además se separa a don Juan
José Carrera del cargo de Comandante de Granaderos y se nombra en su reemplazo
al Coronel don Carlos Spano. |
| |
1820 |
Sobre la base del 4° escuadron de Granaderos a Caballos, se crea el primer Escuadrón
de Húsares de Marte, y se nombra Comandante al teniente Coronel don Benjamín Viel |
| |
1825 | Sale
la segunda expedición del General Ramón Freire Serrano hacia Chiloé, en la escuadra
mandada por el Vicealmirante Manuel Blanco Encalada. |
| |
1879 |
Se produce la Batalla de Tarapacá . El hecho que significó una derrota
para las tropas chilenas comandadas por el general Luis Arteaga, se desarrolló
en la Quebrada de Tarapacá. En esta batalla surge la figura heroica del
comandante Eleuterio Ramírez, quien pese a encontrarse muy herido, siguió
combatiendo. Ramírez participó en esta batalla perteneciente a la
Guerra del Pacífico, como jefe del regimiento 2º de Línea. |
| |
1909 | Se
se habre por primera vez el túnel que comunica a Chile con Argentina por
el paso Los Libertadores. |
| |
1962 | A
sugerencias de la Alianza para el Progreso, se dicta la primera Reforma Agraria
bajo el gobierno de Jorge Alessandri. También nacen la CORA y el INDAP,
esto es la Corporación de la Reforma Agraria y el Instituto de Desarrollo
Agropecuario. |
| |
1983 |
IGLESIA CATOLICA CHILENA DEFIENDE LOS DERECHOS HUMANOS. La Iglesia católica
chilena renueva su compromiso anual de defensa de los Derechos Humanos. |
| |