|
5°
de Noviembre
|
1557 |
Batalla de Lagunillas (Chile), primera
que las tropas del gobernador Hurtado de Mendoza libraron
contra los araucanos del cacique Caupolicán. |
|
|
1835 |
Se determina que la ciudad de la Florida arruinada
por un terremoto de este año, se traslade a un lugar
llamado Talermo. |
|
1820 |
Lord Cochrane, en la rada del Callao, acompañado de
250 marinos chilenos, aborda la corbeta española "Esmeralda",
la captura y a las 3 de la mañana del día 6 sale este
buque con bandera chilena al tope. Lord Cochrane salió
herido. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
![](/imagenes/linea.jpg) |
1847 |
Por el término de 3 años se permite a los religiosos
de la órdenes de regulares graduarse de bachilleres
en teología. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
![](/imagenes/linea.jpg) |
1879 |
Del Ejército que había ocupado Pisagua el 2 de Noviembre
del mismo año, sale de Hospicio una División de 3,500
hombres al mando del Coronel Amunátegui y parte con
dirección a Dolores. El resto del Ejército se concentra
en el Alto de Hospicio. |
|
|
1891 |
Jorge Montt es elegido presidente de
Chile. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
![](/imagenes/linea.jpg) |
1899 |
Fallece el distinguido poeta y escritor nacional,
don Ricardo Fernández Montalva. Había nacido el 23
de Febrero de 1866. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
![](/imagenes/linea.jpg) |
1917 |
Por orden del Presidente Juan Luis Sanfuentes, se
dicta la Ley N° 3321 de escanso dominical obligatorio.
Durante su gobierno (1915-1920), se dictaron una serie
de leyes que favorecían a la clase trabajadora,
siendo una de ellas la del descanso dominical remunerado.
|
|
![](/imagenes/linea.jpg) |