Por
encargo de Pedro de Valdivia, el capitán Juan
Bohón funda una villa que sirva de punto intermedio,
de nexo entre Santiago del Nuevo Extremo y el Perú.
La Serena se llama el poblado y deberá ser
reconstruida 5 años más tarde ante la
destrucción que sufrió de parte de los
indios. Francisco de Aguirre su arquitecto puso la
primera piedra el 26 de agosto de 1549 y ahora la
llamó San Bartolomé de La Serena. El
4 de Marzo de 1552 recibe el escudo de armas y el
título de ciudad.
1842
Se ordena
canalizar los ríos Ñuble y Lontué, para el regadío
de los terrenos que ellos atraviezan.
1864
Celébrase en Lima un Congreso Americano,
con motivo de la actitud de España respecto al Perú.
1879
Llega Daza con su División a Camarones
y, en este punto, resuelve volverse a Arica con sus
tropas
1910
Se
instalan en Chile los padres alemanes de la Compañía
del Verbo Divino. En nuestro país fundarían
una serie de establecimientos educacionales.
1921
Ley N° 3810 que declara feriado el
12 de Octubre por ser aniversario del descubrimiento
de América.
1924
Se crea el servicio de Conductores
de Obras que tendrá a su cargo la atención permanente
de los trabajos de caminos y puentes.