|
![](/imagenes/linea.jpg) |
| 7°
de Noviembre | 1557 | Uno
de los cuerpos militares de don García Hurtado de Mendoza es emboscado
en pleno territorio mapuche denominado Lagunillas y su capitán Alonso de
Reinoso debe ser auxiliado por Rodrigo de Quiroga para revertir la situación.
Como resultado de esta batalla toman prisioneros a muchos araucanos, entre ellos
a Galvarino, y a modo de escarmiento, le cortan sus brazos, que no logran amilanar
su liderazgo, pues con sus "Chongos" sangrando, el valiente toqui seguía
animando a sus guerreros a continuar la lucha. | | | 1820 | Combate
de las Vegas de Talcahuano entre patriotas y españoles. Triunfan aquéllos. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1843 |
Se ordena crear en el Instituto Nacional una cátedra de dibujo lineal, destinada
a difundir el conocimiento de esta enseñanza entre los artesanos, y se exime a
los alumnos de la guardia cívica. | ![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1874 |
Sé dá él titulo de ciudad a Molina, fundada el 28 de Noviembre de 1834 .Molina,
que fuera levantada en tierras de la hacienda Quechereguas donadas por doña
María de la Cruz de Rosales en honor del abate Juan Ignacio Molina, recibe,
recibe hoy su título de ciudad. Molina se caracteriza por la agricultura
y por sus viñedos. Pertenece a la provincia de Curicó y en ella
nació el héroe de la Concepción, Luis Cruz Martínez. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1991 | Hoy
es agraciada con el Premio Nacional de Periodismo Raquel Correa Prats, una mujer
de dilatada trayectoria en el cuerpo de reportajes de los días domingos
del diario "El Mercurio" de Santiago. Sus entrevistas suenan, producen
eco, nadie puede ignorarlas y son realizadas a personajes de actualidad. Oriunda
de Lontué, comuna de Molina, VII Región. | ![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
2001 | Un
nuevo e importante mineral de cobre se incorpora al patrimonio nacional en el
norte del país, al ser inaugurada hoy por el Presidente Ricardo Lagos la
mina El Tesoro, en sierra Gorda, que se encuentra ubicada a 230 kilómetros
de Antofagasta. Se calcula que el yacimiento cuprífero tiene reservas por
186 millones de toneladas. | ![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
|
| | |
| |
|
|
| |
![](/imagenes/bandera2.gif.gif)
|