|
|
|
23°
de Noviembre
|
1818 |
El Director Supremo Bernardo O'Higgns oficia al Senado
Conservador, sobre la necesidad de hacer partir sin
pérdida de tiempo, la expedición Libertadora del Perú,
y solicita su aprobación para realizarla. El mismo
día, el Senado contesta acogiendo la idea y dando
su beneplácito para realizarla. |
|
|
1842 |
Muere
José Manuel Gandarillas Guzmán, abogado
y escritor chileno, autor del proyecto de Reforma
de la Constitución que fuera promulgado el
1º de Octubre de 1831. Su proyecto no sería
aprobado por la comisión designada por el presidente
Prieto, siendo aceptado , en cambio otro, presentado
por Mariano Egaña, al que se le realizaron
algunos cambios, dando orígen a la llamada
Constitución de 1833. Gandarillas fue partidario
de los hermanos Carrera, llegando a ser secretario
interino del Cabildo de Santiago en 1814. Luego de
la derrota patriota, en la batalla de Rancagua, emigró
a Argentina, regresando en 1823 siendo elegido diputado
un año más tarde en Huasco. Luego sería
Ministro de Hacienda (gobierno de Ramón Freire),
en 1826 secretario de la Asamblea Provincial de Santiago,
Ministro del Interior (1826), Ministro de Relaciones
Exteriores. Como escritor fue un gran colaborador
de la Aurora de Chile. |
|
|
1852 |
Después
de haberse efectuado una extraordinaria campaña
publicitaria por Europa y especialmente por Alemania,
dando a conocer las bondades de la tierra y su gente
y la belleza del paisaje sureño, llegan a estos
lares los primeros colonos alemanes que poblarán
parte de las provincias de Llanquihue, Osorno y Valdivia.
El gran promotor y arquitecto del plan de desarrollo
y poblamiento austral ha sido ese gran compatriota
nuestro llamado Vicente Pérez Rosales, el "segundo
descubridor de Chile", según el poeta
Juvencio Valle. |
|
|
1865 |
El 23 de noviembre de 1865 se promulgó el Código de
Comercio, que comenzó a regir el 1 de enero de 1867.Esta
ley fue promulgada durante la presidencia de José
Joaquín Pérez que había iniciado su mandato
el 18 de septiembre de 1861. |
|
|
1879 |
Las marinerías del "Cochrane" y "Blanco", que bloqueaban
a Iquique, ocupan esta ciudad que había sido abandonada
por todas sus autoridades y funcionarios, y, a petición
de los cónsules extranjeros, se nombra Comandante
General de Armas de la ciudad al Capitán de Navío
don Patricio Lynch. Los prisioneros de la "Esmeralda"
fueron embarcados y festejados en el "Cochrane". |
|
|
1898 |
Se dicta la ley N° 1123 sobre casas de préstamos.
|
|
1908 |
Empieza
a circular la mejor revista infantil de todos los
tiempos "El Peneca", que cautivó
a los niños chilenos durante más de
medio siglo, entre esta fecha y el 20 de Octubre de
1960, ininterrumpidamente, y más tarde en una
segunda época alcanzó a publicar 26
números antes de desaparecer para siempre.
Partió con un tiraje de 6.000 ejemplares y
al final de su carrera tiraba 240.000. Elvira Santa
Cruz Ossa la dirigió durante 33 años,
y con ella tuvo su época de oro. Tenía
novelas de aventura, historietas, poesía, puzzles,
chistes y ensayos varios. Hizo miles de lectores con
Quintín el aventurero, El tigre de la Malasia,
Cuatro Remos, Simbad el Marino y otros. |
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
| |
|