|
![](/imagenes/linea.jpg) |
| 26°
de Noviembre | 1845 |
Se crean las Cortes de Apelaciones de Concepción y La Serena |
|
|
1853 |
Se fijan los días en que "el Araucano" debe publicarse y se determinan las materias
que se insertarán en él | | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1865 |
26 de Noviembre de 1865 Durante la Guerra contra España Juan Williams Rebolledo
al mando de la corbeta "Esmeralda" captura la goleta "Virgen de Covadonga" en
el Combate Naval de Papudo.
| | | 1865 | Se
instituye el "Día del Médico", para recordar la labor
del cubano Carlos Finlay, descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla. |
| |
1918 | Nace
Patricio Aylwin, Presidente de Chile después del gobierno de Pinochet (1990-1994).Primogénito
de los cinco hijos del que fuera ministro de la Corte Suprema de Justicia, Miguel
Aylwin Gajardo, descendiente de irlandeses, y de Laura Azócar, de orígenes españoles,
estudió en el Colegio de los Padres Salesianos de Valdivia, en el Liceo de Humanidades
de San Bernardo, en el Internado Nacional Barrios Arana de Santiago y en la Escuela
de Derecho de la Universidad de Chile, por la que en 1943 se licenció en Ciencias
Jurídicas, Políticas y Sociales con una tesina titulada El juicio arbitral. En
1944 se colegió abogado y al año siguiente ya se desempeñó como secretario de
la Comisión de la Corte Suprema encargada de redactar el Código Orgánico de Tribunales.
| | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1925 | Muere
Carlos Mondaca poeta y profesor chileno. Nació en Vicuña en 1881.
Ansiaba la verdad y la belleza, iba del misticismo a la duda y en ese vaivén
anímico creó sus obras: Por los caminos, Recogimiento, Poesía.
Edición completa de su obra. | | |
1928 |
Nuestro Gobierno adquiere en París un palacio para la Legación de Chile |
| ![](/imagenes/linea.jpg) |
| |
1974 | México
rompe relaciones diplomáticas con Chile. | | | 1994 | Monseñor
Carlos Ovieda Cavada, Arzobismo de la diócesis de Santiago, recibe el capelo
cardenalicio. Diferentes nsectores de la vida nacional manifiestan su alegría.
Hay tres Cardenales vivientes en ese minuto. monseñor Raúl Silva
Henríquez, Monseñor Juan Francisco Fresno. | | |
| |
| |
|
|
| |
![](/imagenes/bandera2.gif.gif)
|