| 3°
de Noviembre |
| En
este día asumieron la presidencia de la República, después de las elecciones efectuadas
un cuatro de septiembre, los siguientes mandatarios : 1946-1952, Gabriel González
Videla ; 1952-1958, Carlos Ibañez del Campo ; 1958-1964, Eduardo Frei Montalva
; 1970-1973 , Salvador Allende Gossens. |
|
| |
1789
| Con
gran pompa y numerosos festejos se proclama y jura en Santiago al Rey Carlos IV.
Hubo repartición de medallas conmemorativas |
| |
1842 |
Se dispone la construcción de un edificio para que funcione el Instituto Nacional.
|
| |
1879 | Los
chilenos asaltan y se apoderan de Pisagua en días de la Guerra del Pacífico. |
| |
1877 | Nace
en la ciudad de Linares el general Carlos Ibañez del Campo, que fuera Presidente
de Chile en dos períodos: 1927 a 1931 y 1952 a 1958. |
| |
1952 | Carlos
Ibañez del Campo, el que enarboló una escoba en su campaña
para barrer con los radicales y la politiquería ha triunfado hoy. Se cruza
la banda presidencial por segunda vez. Como a pesar de su holgada victoria no
logró la mayoría absoluta, el Congreso Pleno debió ratificarlo.
Mas de 30 partidos y movimientos ibañistas constituyen su respaldo. |
| |
1958 | Asume
hoy la Presidencia de la República el ingeniero vinculado a la derecha
Sr. Jorge Alessandri Rodriguez, alto ejecutivo, ministro, senador y docente universitario.
Su mandato durará seis años. |
| |
1964 | Después
de una larga y combativa campaña que culmina con más de 400.000
votos de diferencia asume la Presidencia de la República don Eduardo Frei
Montalva, abanderado de la Democracia Cristiana. Fiestas populares en casi todo
el territorio nacional celebraban el acontecimiento, mientras 64 banderas de otras
tantas naciones representadas en la transmición del mando ondeabasn en
la Plaza de la Constitución. |
| |
1970 | Salvador Allende
asume la presidencia de Chile. |