|
![](/imagenes/linea.jpg) |
DICIEMBRE
Era en
el calendario Romano el último mes o décimo, llamado por esto December. Después
el año constó de doce meses, intercalando los de Julio y Agosto que se llamaron
así en recuero de Julio César y Augusto. Diciembre, que paso a ser el
duodécimo mes siguió con el mismo nombre. En el primer calendario atribuido por
la tradición a Rómulo tenía Diciembre 30 días; Numa le quitó 1 y Julio César le
aumento 2 . | Historia |
El Emperador
Cómodo intentó cambiar el nombre de Diciembre por el de Amazonas en recuerdo de
una de ellas de quien llevaba el retrato en un anillo de su dedo. Marcial le aplica
el epíteto de canus por las nieves que en tal época suelen cubrir el suelo, y
Ovidio le llama gelidus y fomousus.
En el mes de Diciembre se celebraban
las fiestas saturnales. Los sajones le dan el nombre de winter-monat, que significa
mes de invierno, y también heligh-monat, mes santo, aludiendo al nacimiento de
Jesucristo.
Representaban los Romanas a Diciembre por un esclavo jugador
a los dedos que sostenía con una mano una antorcha encendida, símbolo de los saturnales,
modernamente se le personifica por un anciano de lengua barba o por un hombre
vestido de pieles calentándose ante un brasero.
Entre los Egipcios el
duodécimo mes del año es conocido como Mesorí y se dedicaba a Nephytis. En el
calendario caldeo-macedónico figura como Addaru, y en el árabe actual, Dhulhidjah.
| Efemérides
importantes de diciembre
4 de diciembre de 1958: Fallece en Santiago el Cardenal José María
Caro, a los 92 años. 5 de diciembre de 1918: Muere en Italia
el famoso escultor chileno Nicanor Plaza. 9 de diciembre de 1851:
Muere Ramón Freire. 10 de diciembre de 1945: Gabriela
Mistral recibe el Premio Nobel de Literatura. 21 de diciembre de 1886:
Muere en Santiago la poetisa Mercedes Marín del Solar. 25
de diciembre: Nacimiento de Cristo. Llamada también Navidad. Ante el
niño Jesus se postran para adorarle los pastores de belén y desde
el Oriente llegan también los reyes magos Gaspar, Melchor, Baltasar guiados
por una estrella para ofrecerle sus presentes. 25 de diciembre de1676:
Desde esta fecha se celebra la Fiesta de Andacollo en esa aldea del norte de Chile.
|
|
|
|
| |
![](/imagenes/bandera2.gif.gif)
|