|
29°
de Octubre
|
|
1594 Muere
en Madrid el autor de "La Araucana", don Alonzo de
Ercilla y Zúñiga. Había nacido en Madrid en 1532.
|
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
![](/imagenes/linea.jpg) |
|
1811 Se
publica un bando llamando al servicio militar a todos
los ciudadanos de 16 a 60 años y se le ordena reconocer
cuartel. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
![](/imagenes/linea.jpg) |
|
1812 Ordénase
dar facilidades para la elaboración y venta del salitre.
|
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
![](/imagenes/linea.jpg) |
|
1845 La
nación chilena concede a Lord Cochrane 6,000 (Libras)
como compensación por los servicios prestados a la
República. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
|
1924 |
La Junta de gobierno que se encuentra al mando de la nación dicta el Decreto
- ley N° 71 por el cual sé prohibe los sorteos y las rifas y toda operación
que tenga por objeto procurar ganancias por medio
de la suerte, en cualquier forma que sea. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
![](/imagenes/linea.jpg) |
1928 |
Créase la Dirección General de Educación Secundaria, ya que la Inspección de Instrucción Primaria no permitía solucionar el problema de los liceos que carecían de una oficina centralizada que dirigiera sus destinos . La nueva repartición será la responsable de dirigir y supervisar el manejo de la educación media con sus planes y programas, personal docente, paradocente, directivo y de servicio. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
|
1944 |
Se
inaugura en Chile el primer Congreso Nacional de Mujeres.
Su presidenta fue amanda Labarca, educadora, ensayista
y mujer de una profunda inquietud intelectual, defendió
los ideales femeninos por alcanzar la igualdad civil,
cultural y social de la mujer. |