|
![](/imagenes/linea.jpg) |
| 16°
de Octubre | | Día
del Maestro. La primera conferencia de Ministros y Directores de Educación
de las Repúblicas Americanas, acordó instituir como el día
del Maestro del continente, la fecha del aniversario de la muerte del gran iniciador
de la cultura y educación Domingo Faustino Sarmiento. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1785 | En
una casa de tres patios ubicada en Morande con Agustinas nació José
Miguel Carrera que creció jugando con Manuel Rodriguez y sus hermanos Javiera,
Juan José y Luis. Estudió en el Colegio Carolino. Ya adolecente,
sus padres Ignacio de la Carrera Cuevas y Francisca de Paula Verdugo Valdivieso
lo envían primero a Lima(Perú) y luego a España a prepararse
para la vida de comercio, sin embargo el destino le deparaba vida militar que
la inicia en 1908 como ayudante de milicias de Farnecio y luego de Caballería
en Madrid, Sirvió en el Regimiento de Húsares de Galicia. De regreso
a Chile con al advenimiento de 1812, José Miguel Carrera atesora el poder
del Estado y empiezan las realizaciones. | ![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1846 |
Díctase una ley que acuerda la adquisición de la biblioteca de don Mariano Egaña,
la que pasará a formar parte de la Biblioteca Nacional en una sala especial
con su nombre y con catálogo separado | ![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1855 |
Fallece en Lima el literato, jurisconsulto y escritor chileno don Antonio García
Reyes | ![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1860 | Tras
el alevoso asesinato de don Diego Portales Palazuelos ocurrido el 6 de junio de
1837, el gobierno del general Prieto debe hacer ajustes ministeriales, y más
tarde se acuerda erigir un monumento al estadista que en poco tiempo ordenó
la casa y gobernó con mano de hierro. Hoy con la asistencia del Presidente
Montt y sus ministros, se inaugura la estatua en cemento frente al palacio de
la Moneda | ![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
|
1943 |
Muere el brillante arqueólogo y Director del Museo de Historia Natural
y autor de mas de veinte obras científicas de carácter arqueológico
y etnográfico don Ricardo E. Latcham. Había nacido en Ingraterra
y contratado por el gobierno chileno convirtiendose en literato, diplomático
, además de experto en arqueología y etnología relacionado
con las antiguas culturas amerindias. | ![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1974 | El
Gobierno Militar de la época dicta el Decreto-Ley Nº 678 estableciendo
la creación del Colegio de Profesores de Chile y la afiliación obligatoria
de los pedagogos en servicio, eliminando con esta medida a todas las organización
gremiales del magisterio. Mediante la misma disposición se designa un Directorio
encabezado por Silvia Peña y Juan Eduardo Gariazzo. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1994 | El
Papa Juan Pablo II, en presencia de miles de connacionales, del Presidente de
la República señor Eduardo Frei Ruiz-Tagle y esposa Marta, del Presidente
del Senado y la totalidad de los obispos chilenos, beatifica al padre Alberto
Hurtado, el cura de negra sotana que dedicó su vida a servir a los pobres,
a los desvalidos, a ancianos y niños, brindandoles techo y comida en el
Hogar de Cristo, que él fundó. Hoy vive en el corazón del
pueblo como su nuevo santo. | ![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1998 | Es
detenido en Londres, Inglaterra, Augusto Pinochet Ugarte. El anciano general retirado,
convertido en senador vitalicio por imperio de la ley, había viajado para
someterse a una operación en Europa, pero a raíz de un proceso en
su contra por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas, iniciado en 1996,
el Juez Baltasar Garzón solicita su extradición a España.
El acontecimiento es titular en primera página en los principales diarios
del mundo y las manifestaciones a favor y en contra se multiplican tanto en Chile
como en el Viejo Mundo. Los organismos internacionales de Derechos Humanos, celebran. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
| | |
| |
|
|
|
|
| |
![](/imagenes/bandera2.gif.gif)
|