| 15°
de Octubre |
1768 | El
archipiélago de Chiloé es desmembrado del reino de Chile, incorporandosele
directamente al Virreinato del Perú. Esa es la razón por la cual
cuando chile conquista la Independencia, la Isla Grande continúa cautiva
hasta 1826, año en que los realistas terminan aceptando su derrota y devolviendo
dichas tierras a la soberanía nacional. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1786 |
Nace en Santiago don José Miguel Carrera |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1811 |
Bando que declara abolida la esclavitud, aunque con ciertas restricciones |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1832 |
Se exime del pago de diezmos, por el término de 10 años, a los cáñamos y linos
fabricados en el país |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1840 |
Entran por primera vez en Valparaíso, dos vapores de la Cía. Inglesa de Vapores:
"Chile" y "Perú", los primeros que trajo desde Inglaterra don Guillermo Wheelwright
para impulsar la industria del carbón de piedra en Lota a través
de los caminos del mar. Por ese entonces las ambarcaciones eran movidas por el
viento, de manera que la llegada de ambos despertó la curiosidad y el asombro
de los porteños, dando orígen a una fiesta en la que tanto las bandas
de músicos como los botes y lanchas colmados de guirnaldas competían
con el público en una eclosión de alegría de vivos colores.
|
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
|
1853
| El
Gobierno de Chile toma a su cargo los diezmos eclesiásticos, y contrae la obligación
de proveer a la Iglesia en sus gastos |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1865 |
Muere en Santiago el eminente sabio don Andrés Bello. Había nacido en Caracas
el 29 de Noviembre de 1781 . Uno de los cerebros mejor dotados del continente
moreno deja este mundo en medio del dolor de Chile y Venezuela. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1875 |
Se dicta la ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1925 |
Reglaméntase la concesión de la condecoración nacional "Al Mérito" |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1942 | Es
fundado en Santigo el diario " Las Noticias de Ultima Hora", vespertino
tamaño tabloide que con una diagramación ágil, moderna y
un estilo novedoso en la entrega de la información, pretende abrir una
nueva ruta para el periodismo capitalino, ya que circulará sólo
en la capital. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | |
| |