|
![](/imagenes/linea.jpg) |
| 11°
de Octubre | 1717 |
Con el título de Villa de San José de Logroño de Melipilla,
don José Antonio Manso de Velasco decreta la fundación del poblado
cuyo nombre será, con el transcurso del tiempo Melipilla. El Gobernador
la llamó así en honor de la ciudad española en la que él
nació en el año 1688. Recibió el título de ciudad
127 años más tarde el 20 de Diciembre de 1870. Cuna de Rafael Sotomayor,
el cerebro y conductor de la Guerra del Pacífico; de Ignacio Serrano, José
Manuel Balmaceda y Luis Galdames entre otros. Melipilla está a mitad de
camino entre Santiago y San Antonio. | ![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1810 |
Gran fiesta religiosa en la Catedral de Santiago con asistencia de la Junta, la
Audiencia, el Cabildo, Ejército, Milicias y gran público, en acción de gracias
por el mejor régimen adoptado el 18 de Septiembre | ![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1811 |
Es abolida en Chile la esclavitud. El Congreso tomó conocimiento de un
proyecto presentado por el diputado Manuel de Salas que contempla: a) prohibir
la entrada de nuevos esclavos al país; b) declarar libres a todos aquellos
que, en tránsito hacia otras naciones, permanecieran a lo menos 6 meses
dentro del territorio; y c) declarar libres, también, a lo hijos de los
esclavos que a futuro fuesen naciendo. El proyecto en sí fue aprobado en
en todas sus partes. | ![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
|
1844 |
Fijanse los requisitos y condiciones para la admisión de Guardias Marinas en la
Armada 1883 Se conceden $ 100,000 para establecer un museo permanente de Instrucción
Primaria | ![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1889 | Después de un año
de inicio del Instituto Pedagógico nace el Liceo Valentín Letelier
para atender las necesidades educacionales del barrio de La Chimba, Independencia
y Recoleta. Es de hombres solamente y lleva el nombre de uno de los educadores
más señeros del país. | ![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1898 | El presidente Federico Errázuriz
Zañartu crea en Santiago El Instituto Comercial en el que puedan estudiar
todos aquellos jóvenes que deseen orientar su vida por este atractivo camino.
Este fue el Primero de muchos otros Institutos Comerciales del País. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | ![](/imagenes/linea.jpg) |
1936 | Se funda en esta fecha la
federación de tenis de Mesa. | ![](/imagenes/ban_4_1254.gif) | |
| |
|
|
| |
| |
![](/imagenes/bandera2.gif.gif)
|