|
![](/imagenes/linea.jpg) |
|
27°
de Octubre
|
1812 |
Se dicta,
sanciona y jura la Constitución política provisional.
Mediante un cabildo convocado por la Junta de Gobierno,
presidida por José Pablo Jaraquemada, se procede
a elegir el Primer Senado de Chile, integrado por
siete honorables representantes. Ellos eran los señores:
Manuel Araos, José Nicolas de la Cerda, Juan
Egaña, José Gaspar Marín, Francisco
Ruiz Tagle y frai Camilo Henríquez. A pesar
de su labor en bien de la nación se mantuvo
en funciones hasta 1814. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
![](/imagenes/linea.jpg) |
1823 |
Se dicta
una ley que autoriza al Poder Ejecutivo para que proceda
a dividir el Estado en Departamentos. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
![](/imagenes/linea.jpg) |
1842 |
Créase
la provincia de Valparaíso, se le asignan los departamentos
de Valparaíso, Quillota y Casa Blanca, se fijan sus
límites y se determina que la ciudad y puerto de Valparaíso
sea su capital. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
|
1852 |
Se crea
la Escuela de Sordomudos de santiago. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
![](/imagenes/linea.jpg) |
1898 |
Fallece
en Santiago el eminente servidor público don Carlos
Antúnes, que figuró con brillo en la política del
país. Fué varias veces Ministro de estado. Había nacido
en Santiago el 31 de Diciembre de 1847. |
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
![](/imagenes/linea.jpg) |
1928 |
Inaugúrase
el Gabinete Criminológico del Cuerpo de Investigaciones
|
![](/imagenes/ban_4_1254.gif) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](/imagenes/bandera2.gif.gif)
|