Búsqueda personalizada
 
9° de Octubre
1811 El gobierno criollo con el objeto de dar comienzo no sólo el aparato interno del país sino también los asuntos externos, decide enviar un representante diplomático ante las autoridades de Buenos Aires, nombramiento que recae en la persona de don Francisco Antonio Pinto con el título de Ministro Plenipotenciario. Esta desición fue tomada por El Congreso. Es éste el primer Ministro que envió Chile al extranjero.
 
1814 Mariano Osorio es nombrado Gobernador de Chile en 1814 a 1815 para que escarmentara a los revolucionarios chilenos y mandara a sus cabecillas a la Isla de Juan Fernandez. Gobernó desde el 9 de Octubre de 1814 hasta el 26 de Diciembre de 1815. Su gobierno fue dificil, puesto que tanto los patriotas como los realistas queríam resacirse de los daños sufridos. La represión polírtica fue fuerte, sobre todo en la ciudad de Concepción. El 26 de Diciembre de 1815 entregó el poder a Casimiro Marcó del Pont.
 
1818 A medio día zarpa de Valparaíso, en medio de la espectación y júbilo de sus habitantes, la primera Escuadra nacional, al mando de Blanco Encalada, con rumbo a Talcahuano. Componían la Escuadra, el navío "San Martín", la fragata "Lautaro", la corbeta "Chacabuco" y el bergantín "Araucano". Las opiniones están muy repartidas respecto a la fecha de la salida de la Escuadra, que el propio Banco Encalada fija el 10 de Octubre, pero el Almirante Uribe ha determinado en forma fehaciente que la Escuadra zarpó el 9 de Octubre
 
1879 El Ministro de Guerra en Campaña, Sotomayor, telegrafía al Gobierno, que estando el mar libre de enemigos, se procederá al embarque de los batallones "Atacama", "Coquimbo" y "Lautaro" para acelerar las operaciones posteriores
 
1911 Por decreto del Presidente Ramón barros Luco se crea la Academia de Guerra naval, con el fin de preparar y perfeccionar a los integrantes de la marina de guerra.
 
1915 Se dicta la ley N° 309 que crea la Caja de Retiro del Ejército y Armada. Modifícase por ley N° 3045 de fecha 22 de Diciembre de 1915
1972 La Confederación de Dueños de Camiones presidida por León Vilarín paraliza prácticamente al país al iniciar una larga huelga de 24 días que afecta a toda la producción a lo largo y ancho de Chile, produciendo mayor desabastecimiento, colas, incomodidades, "tomas" de caminos, tacos. Durante parte de esa medida de fuerza, los transportistas fueron acompañados por comerciantes, médicos, bancarios, profesionales, sectores empresariales. Todo hacía pensar que el sistema político institucional iba en vías de derrumbarse.
1987 El Gobierno militar crea en el sector sur del área metropolitana una nueva comuna, la de San Joaquín, en cuyo radio jurisdiccional quedan poblaciones y villas eminentemente populares como la Legua y otras, que demográficamente son tanto o más numerosas que muchas capitales de provincia. San Joaquín tiene como vecinas a Macul, La Florida, San Miguel y Santiago.
2001 Hoy confesó sus crímenes el denominado Sicópata de Alto Hospicio. Siete violaciones y 7 horrendos crímenes confesó Julio Pérez Silva de treinta y ocho años, quién detenía su auto junto a escolares y ofrecía llevarlas y a quienes posteriormente abusaba de ellas y asesinaba salvajemente para posteriormente tapar con piedras o lanzar sus cuerpos a un profundo pique de las antiguas minas de Huantalajaya. mientras sus familiares las buscaban desesperadamente. Este asesino fue detenido después de dos años de haber cometido el primero de sus crímenes. En la actualidad se encuentra cumpliendo una condena a presidio perpetuo.
   

 

 

OCTUBRE

 

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31