El Congreso
otorga carta de ciudadanía chilena a don Mateo Arnaldo
Hoewell, quien trajo la imprenta que sirvió para imprimir La Aurora de Chile. Fué adquirida la imprenta por el estado chileno por intermedio de don José Miguel Carrera.
1818
Una escuadra
compuesta del "San Martín", "Lautaro" y "Chacabuco",
al mando del Almirante Blanco Encalada, apresan a
la fragata española "María Isabel" osteriormente sería
incorporada a la Armada Nacional, con el nombre de
corbeta O'Higgins. El hecho pertenece al Combate Naval
de Talcahuano donde además fueron apresados
cinco mercantes españoles.
1879
Zarpan desde el puerto de Antofagasta las tropas comandadas por el general Erasmo Escala Escala. A nadie se había comunicado
el punto de dirección para evitar indiscreciones,
y ese mismo día zarpa el convoy que se componía de
14 transportes con la escolta correspondiente de buques
de guerra. La Escuadra Nacional estaba conformada
de 10.000 hombres. La misión era invadir Perú.
El primer combate se desarrollaría en Pisagua
el 2 de noviembre, derrotando los patriotas chilenos
a las fuerzas peruano bolivianas. La mayor parte estaba formado por mineros que habían dejado la pampa para ir a luchar por la patria.