 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
25°
de Junio |
|
 |
1580 |
Por
orden del gobernador Rodrigo de Quiroga, se funda Chillán Viejo, cuyo primitivo
nombre fue san Bartolomé de Gamboa de Chillán en la VIII Región. |
|
|
1818 |
Se
liberan de los derechos de aduana los libros y periódicos y se les libera de porte
en los correos |
|
 |
1829 |
Procedente de Londres llegó al puerto de Valparaíso en el bergantín
"Grecian" ,el venezolano Andrés Bello López junto a su familia, el 25 de junio de 1829. A partir de su llegada al país, a los 47 años de edad, se entregó a una intensa labor de magisterio y de estudio, considerándosele como el apóstol de las letras de América. Su labor en Chile, que se extendió hasta el día de su muerte, representó un aporte extraordinariamente valioso en la diplomacia, la codificación, la enseñanza, la producción literaria y como si esto fuera poco, tuvo la extraña cualidad de transmitir a muchos de sus descendientes algunas de sus capacidades. |
|
 |
1851 |
Se
funda el Cuerpo de bomberos de Valparaíso, el primero que hubo en el país. |
|
|
1855 |
Autorízase
la creación del Banco de Valparaíso |
|
 |
1864 |
Se
dispone que uno de los buques de mayor porte de la Armada Nacional lleve siempre
el nombre del Capitán General don Bernardo O'Higgins y se conceda los fondos necesarios
para erigirle la estatua que ordenó elevarle la ley de 13 de Julio de 1844 |
|
|
1874 |
Impulsado
por el intendente de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna, se decreta
un plan de urbanización de Santiago |
|
|
1921 |
Muere a los 80 años Daniel Oliva, uno de los más importantes exploradores del desierto chileno y productor del primer cargamento de salitre que se exportó. Fue regidor, alcalde y diputado por Taltal, además fundó el hospital de esa ciudad. Si bien, nació en San Felipe, V Región, sus últimos días los pasó en Los Andes dedicado a la agricultura, en donde desarrolló grandes obras filantrópicas. |
|
|
1935 |
Aparece
por primera vez el diario "La Hora", de Santiago, su director fue Aníbal
Jara. |
|
|
1961 |
Toma
posesión canónica del Arzobispado de Santiago, Monseñor Raúl
Silva Henríquez, sucesor en ese cargo del cardenal José María
Caro. |
|
|
1996 |
El presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, junto con los mandatarios de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron un acuerdo internacional que ratificó la asociación de Chile al Mercosur. |
|
|
|
|
|
|
|
|