|
23°
de Junio |
|
 |
1630 |
El nuevo gobernador del Reino de Chile, Francisco Laso de la Vega y Alvarado, juró en su cargo en la ciudad de Santiago e inició los preparativos para internarse en territorio de los indígenas. |
|
|
1813 |
La
Junta de Gobierno, de acuerdo con el Senado, conceden la libertad de imprenta
bajo las condiciones y control que se expresan en el decreto de esta fecha. |
|
 |
1818 |
Manuel
Blanco Encalada es designado comandante general de la Primera Escuadra Nacional.
En el puerto de Valparaíso el Director Supremo, General Bernardo O'Higgins Riquelme nombró el 23 de junio de 1818 al primer Comandante General de Marina y Jefe de la Primera Escuadra Nacional, al argentino Teniente Coronel de Artillería, Manuel Blanco Encalada. |
|
|
1819 |
Arriba a Chile Corbeta Independencia. Durante la Guerra de la Independencia llegó la corbeta "Curiacio" a la que se le puso el nombre de "Independencia" |
|
|
1843 |
Se
constituye el Arzobispado de Santiago y se nombra Arzobispo al Iltmo. señor Manuel
Vicuña |
|
 |
1866 |
Nace en Pichilemu, VI Región, José María Caro Rodríguez quien llegó a ser el primer Cardenal chileno en 1946. Posteriormente, participó en el Cónclave de 1958 que eligió al Papa Juan XXIII. Su vida se caracterizó por su notable humildad y su extraordinario celo apostólico, sobre todo hacia las clases más necesitadas. |
|
|
1872 |
Se
instala una línea telegráfica entre Chile y Argentina, inaugurada
con una conversación entre los Presidentes Federico Errázuriz Zañartu,
de Chile y Domingo Faustino Sarmiento, de Argentina. |
|
|
1879 |
Llega
triunfante a Valparaíso la nave chilena Covadonga, después de haber
hundido a la Independencia, como consecuencia del Combate Naval de Iquique. |
|
|
1881 |
Se
funda la Sociedad Agrícola del Sur, destinada a intensificar la agricultura.
Su primer Presidente fue Lisandro Martínez. |
|
|
1968 |
En la VIII Región de Chile, fue colocada una bomba en los Tribunales de Justicia de Concepción. |
|
|
1971 |
Producto de allanamientos efectuados por la policía, fueron incautados planos de algunos Regimientos de Santiago, en poder de miembros de la Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP), a quienes el presidente Salvador Allende Gossens llamaba: "Jóvenes Idealistas”. |
|
|
|
|
|
|
|
|