 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
13°
de Junio |
|
 |
1567 |
Por
orden del gobernador Rodrigo de Quiroga, don Martín Ruiz de Gamboa funda
Santiago de Castro, hoy Castro, en la isla Grande de Chiloé. Se le dio este nombre en homenaje
al virrey del Perú, don García de Castro.Pero el archipiélago no pertenecía a Chile porpiamente tal, sino que dependía del Virreinato del Perú directamente, incorporándose al territorio nacional el 19 de enero de 1826 tras la firma del tratado de Tantauco, una vez vencido el último jefe realista, coronel Antonio Quintanilla. |
|
|
1817 |
Las generosas tierras de Cauquenes tienen la dicha de ver nacer hoy a uno de los grandes estadistas chilenos en la persona de Antonio Varas de la Barra, que pobre pero con buenas calificaciones, se fue a estudiar a Santiago, ganándose una beca en el Instituto Nacional hasta cumplir, después, funciones de inspector, luego de profesor, más tarde de vicerrector y finalmente de rector del "primer foco de luz de la nación". Duró poco en este ñultimo cargo, pues el Presidente Manuel Montt lo llamó nombrándolo Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública y, luego, Ministro del Interior. Durante el segundo quinquenio de Manuel Montt fue una especie de ministro sin cartera, pues a diario visitaba La Moneda. Diputado y elocuente Senador, todos creían que sería el próximo Presidente de la República cuando renuncia en forma intempestiva e indeclinable...(nació el 13/4/1817) |
|
|
1822 |
Regresa
triunfante del Perú la Escuadra Libertadora
La Escuadra Libertadora, al mando del inglés Lord Thomas Cochrane fondeó en el puerto de Valparaíso, V Región, de regreso del Perú.
La flota que dominaría el Pacífico con el pabellón chileno y llevaría al ejército libertador al Perú se formó por capturas de buques españoles y la compra de naves inglesas y americanas. El primer buque de guerra fue el bergantín español llamado Águila, de 16 cañones, que entró engañado a Valparaíso luego de la batalla de Chacabuco porque los patriotas dejaron las banderas realistas flameando en la fortaleza. |
|
|
1844 |
Nace el Arzobispo de Santiago, monseñor Juan Ignacio González Eyzaguirre, quien ocupó ese cargo en noviembre de 1908. La característica de su episcopado fue su preocupación por poner en práctica las enseñanzas sociales de la Iglesia y dar a conocer la Encíclica "Rerum Novarum", promulgada por el Papa León XIII en 1891 y que en el país había sido silenciada. |
|
|
1880 |
El
Dictador Píerola lanza después de los desastres de Tacna y Arica, fogosa proclama
incitando al Perú a defender sus derechos |
|
|
1940 |
Primer préstamo externo obtenido por nuestro país, a través de la CORFO, del Export-Import Bank de Washington, por 12 millones de dólares. |
|
|
1971 |
En un enfrentamiento entre las fuerzas armadas y extremistas, cayeron los hermanos Rivera Calderón, miembros de la Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP), quienes fueron inculpados de 5 asesinatos, entre ellos el del ex vicepresidente el democratacristiano Edmundo Pérez Zujovic. |
|
|
1988 |
Por primera vez fueron aislados los dos virus del SIDA en el país, en el laboratorio de investigación del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. |
|
|
2005 |
Un movimiento telúrico de 7,9 grados en la escala de "Richter", afectó principalmente a la I Región de Tarapacá, el cual dejó el saldo de 11 personas muertas y 130 heridos, además de cuantiosos daños. |
|
|
|
|
|
|