|
4°
de Junio |
1536 |
DESCUBRIMIENTO DE CHILE. Llega a Chile el conquistador don Diego de Almagro, después
de atravesar con grandes sufrimientos la cordillera y el desierto, llega al valle
de Copiapó la hueste descubridora de Chile al mando de Diego de Almagro que venía
a descubrirlo y conquistarlo. Diego de Almagro inicia la conquista de Chile en
nombre de los reyes de España. Llega al valle De Copayapu , regresando al Perú
después de fracasada su empresa. |
|
|
1872 |
El intendente de Santiago Benjamín Vicuña Mackenna da comienzos a los trabajos de construcción del Paseo Cerro Santa Lucía. Este sería inaugurado el 17 de septiembre de 1874 y se transformaría en uno de los lugares más característicos de la capital. |
|
 |
1880 |
El General Baquedano en compañía de los Coroneles Velásquez y Lagos hace un reconocimiento
de Arica y sus fortificaciones |
|
 |
1894 |
Se declara que los exámenes de la Escuela Naval y Militar no serán válidos para
optar a grados universitarios |
|
 |
1904 |
Se da el nombre de "Lautaro" al velero "Majestic" y se le designa como buque escuela de la Armada de Chile. |
|
|
1908 |
Fundación de Escuela Normal de Angol:
El normalismo chileno continúa su marcha exitosa por los caminos de la pedagogía. Ahora le correspondió a la ciudad de Angol (tierra del poeta Pedro de Oña) abrir las puertas de su Escuela Normal de Mujeres, y lo hace con la mirada puesta en la forja de auténticas maestras al servicio de la comunidad y de los niños. |
|
|
1912 |
Fundación del Partido Obrero Socialista en Chile, siendo el inicio del Partido Comunista. |
|
|
1932 |
Se instaura en Chile una República socialista: El 4 de junio se produjo el derrocamiento de don Juan Esteban Montero por un golpe de estado, en el que tuvo destacada participación Marmanduque Grove. Tras el golpe se instaura en Chile una República socialista presidida
por el general Arturo Puga Osorio, Carlos Dávila Espinoza, Eugenio Matte Hurtado. Fue este un período de cuatro juntas de gobierno que se sucedieron del 4 de junio de 1932 hasta el 8 de julio del mismo año. |
|
|
|
|
1936 |
Fallece a los 46 años el actor Evaristo Lillo, quien durante 32 años se dedicó a la actividad artística en el país. |
|
|
|
|