|
30°
de Julio |
|
1776 |
Se celebra en Santiago el primer meeting que hubo en Chile, y tuvo por objeto
formular una protesta porque se intentaba reagravar las contribuciones |
|
 |
1789 |
Salió del puerto español de Cádiz, la expedición científica de Alejandro Malaspina, navegando en viaje de ida y vuelta el Océano Pacífico. Aquí fueron recibidos por el gobernadorAmbrosio O'Higgins. Malaspina y sus compañeros prepararon una carta general de la costa de Chile, levantaron planos de San Carlos de Ancud, de la bahía de Concepción, de la de Valparaíso, un plano general de todo el valle del Mapocho; coleccionaron objetos de historia natural, e hicieron interesantes estudios de botánica. |
|
|
1824 |
Se sustituyó oficialmente la palabra "Patria" por "Chile", para designar al país, durante el gobierno del director supremo Ramón Freire Serrano. |
|
 |
1851 |
Se concede amnistía a las personas que han tomado parte en los sucesos políticos
de este año |
|
1890 |
Muere el chileno Juan Pablo Urzúa, fundador del periódico "El Ferrocarril", ocupando uno de los lugares en la historia de la prensa nacional. |
|
|
1904 |
Se crea el Departamento de Santa Cruz en la provincia de Curicó |
|
|
1908 |
Se entregó el tramo de ferrocarril que unía Temuco con Carahue. |
|
|
1920 |
Tropas chilenas invadieron el sur de Perú en el conflicto entre ambos países por la posesión de las ciudades de Tacna y Arica. |
|
|
1927 |
Inaugúrase el nuevo Instituto Biológico y Hospital Veterinario |
|
|
|
1965 |
Se izó el pabellón nacional en la torpedera "Guacolda". |
|
|
1976 |
Comenzó a circular la revista nacional "APSI", como prensa opositora al régimen militar del general Augusto Pinochet Ugarte. |
|
|
1995 |
Un terremoto de intensidad 7.8 grados en la escala Richter, azotó la ciudad de Antofagasta, II Región. |
|
|
2002 |
Más de 5 mil chilenos se dieron cita a las 7:30 horas, en las afueras del museo de Bellas Artes de Santiago, para ser fotografiados desnudos por el profesional estadounidense judío Spencer Tunick. |
|
|
|
 |