 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
3°
de Julio |
|
|
1535 |
Sale
del Cuzco don Diego de Almagro para conquistar a Chile, con 197 jinetes y 314
infantes, haciéndose acompañar, además, de 15,000 indios del Perú; llega hasta
Aconcagua y regresa a Copiapó y de ahí vuelve al Perú en 1536, donde es asesinado
el 8 de Julio de 1538, de orden de Pizarro
Tras haber participado en la conquista del Perú, junto a Francisco Pizarro, Almagro decide, en su afán de tener una gobernación propia, partir a la conquista de Chile, territorio entregado por el monarca español con el nombre de Nueva Toledo. Esta empresa contó con la participación de 500 españoles y 1500 indios auxiliares, junto con dos altos dignatarios incas, Paullo Tupac, hemano de Atahualpa y VillacUmu, sumo sacerdote del templo del Sol en el Cuzco. Esta expedición, que contó con una gran cantidad de dificultades en el camino, tuvo como resultado el descubrimiento de Chile el 4 de junio de 1536. |
|
 |
1800 |
Se
funda la ciudad de San Carlos, con el nombre de San Carlos de Itahue, por orden
del gobernador Joaquín del Pino. |
|
 |
1837 |
Los
asesinos del Ministro Diego Portales son condenados a muerte. |
|
|
1840 |
Se dicta una ley concediendo pensión a los hijos del ilustre Ministro don Diego
Portales |
|
 |
1876 |
Se
funda el Instituto Agrícola de Santiago. |
|
 |
1880 |
Hundimiento del "Loa" en Ancón por un brulote, durante la Guerra del Pacífico. |
|
|
1887 |
Se
crea la Escuela de Ingeniería Naval, que empezó a funcionar dos
años más tarde. A raíz de la llegada de las primeras máquinas a vapor introducidas por Guillermo Wheelwright en los tiempos en que comienza a florecer el carbón de piedra en Lota, Coronel, Curanilahue etc. surge la necesidad de contar con especialistas para la mantención de ellas y su mejor aprovechamiento. Créase hoy, por tanto una Escuela de Ingeniería Naval para tales efectos. |
|
|
1919 |
El teniente segundo Manuel Franke Mariotti vuela un hidroavión "Sopwith Bayb", la primera aeronave que tuvo la Armada de Chile, sobre la bahía de Concepción. |
|
|
1919 |
Nace Gabriel Valdés Subercasseaux, político, abogado chileno, y ex -senador de la República de Chile. Fue uno de los fundadores del partido Democracia Cristiana. |
|
|
1928 |
Inaugurase
en Valparaíso y Concepción sucursales de la Caja de Crédito Hipotecario |
|
 |
1991 |
Dentro del ámbito artístico-cultural hoy cabe dejar constancia del Premio Juan Rulfo obtenido por nuestro poeta chillanejo Nicanor Parra, que es uno de los más importantes de América. |
|
|
|
|
|
|
|
|