|
28°
de Julio |
|
|
1738 |
Se autoriza por el Rey de España la erección de la Universidad de San Felipe,
en honor de Felipe V, que fué la precursora de la Universidad de Chile |
|
1821 |
El Ejército Libertador del Perú ocupa Lima, se proclama la Independencia del Perú,
y San Martín se hace cargo del Gobierno con el título de Protector |
|
|
1836 |
Se dicta la ley sobre navegación |
|
|
1872 |
Inaugúrase
el Telégrafo Transandino, construidos por los hermanos Clark. Dos años después
(9 de Agosto de 1874) queda unido con el cable submarino a Europa |
|
|
1928 |
Celébrase en Chile el aniversario de la Independencia del Perú, se izan banderas
en la Moneda y edificios públicos y se cambian afectuosos telegramas con el Presidente
Leguía |
|
|
1928 |
Se envían simultáneamente por el Perú y Chile mensajes en que se solicita la creación
de Embajadas en ambos países |
|
1929 |
Se efectúa en el salón de honor del Palacio de la Moneda, en Santiago, el canje
de ratificaciones del Tratado y Protocolo suscrito en Lima el 3 de Junio de este
año. Con esto queda totalmente terminado el viejo pleito del Pacífico |
|
|
1941 |
El
presidente de la república, don Pedro Aguirre Cerda, dicta un decreto que
en su parte medular dice: " Las escuelas primarias iniciarán sus labores
cada semana con un breve acto cívico consagrando a destacar algún
nombre, hecho o circunstancia que enaltezcan el sentimiento de patria y desarrolle
en los alumnos el orgullo de chilenidad". Hasta el momento no se ha dictado
ninguna otra disposición en contrario por lo que el decreto en referencia
se encuentra vigente en todas sus partes. |
|
 |