|
20°
de Julio |
|
1549 |
Un
año y medio estuvo ausente de Chile don Pedro de Valdivia desde que partiera
del puerto de Valparaiso rumbo al Perú. Hoy regresa y trae refuerzos para
continuar la conquista con más hombres y más recursos. Doscientos
soldados lo acompañan y reasume su cargo de Gobernador prestando un nuevo
juramento ante el Cabildo de Santiago. |
|
 |
1769 |
Nace en Valdivia Camilo Henríquez, fraile de la Buena Muerte y fundador del primer
periódico chileno "La Aurora"Ejerce su sacerdocio en Quito y a fines de Diciembre
de 1810 regresa a Santiago de Chile. Aquí se vincula a Carrera y a los
intelectuales de la época.. Funda y dirige la "Aurora de Chile",
el primer periódico que saca chispas al abordar número a número
temas de carácter político, religiosos, morales, económicos,
diplomáticos, científicos, jurídicos, educacionales con su
anagrama de Quirino Lemánchez. Fué considerado el Padre del periodismo
chileno. |
|
 |
1814 |
Se crea el empleo de Sargento Mayor en el Ejército, como grado intermedio entre
Capitán y Teniente Coronel, "para premiar a los beneméritos oficiales que se han
distinguidos en las acciones militares que ha sostenido el Ejército de Chile. |
|
 |
1819 |
Practicamente un lustro permaneció cerrado el Instituto Nacional al producirse
la Reconquista Española. Hoy se reabre el Instituto Nacional cerrado por
Osorio. Rector de este establecimiento fue nombrado el canónigo José
Manuel Verdugo. |
|
 |
1823 |
Se decreta la apertura de escuelas de primeras letras en todos los conventos de
regulares del país, y se dictan reglas para su cumplimiento y control |
|
 |
1823 |
Se ordena por el Gobierno que los sermones de las festividades de 12 de Febrero,
5 de Abril, 18 de Septiembre y del patrono del lugar, los prediquen los canónigos
magistrales de las Catedrales |
|
1856 |
Por
iniciativa de un grupo de distinguidas personalidades chilenas, como Miguel Luis
Amunátegui, Benjamín Vicuña Mackenna y Diego Barros Arana,
se funda la Sociedad de Instrucción Primaria. |
|
 |
1877 |
Muere en Santiago el eminente ciudadano don Federico Errázuriz Zañartu, que fué
Presidente de Chile el año de 1871- 1876. Durante su gobierno se promulgaron los
Códigos de Procedimiento Penal y de Minería. |
|
 |
1885 |
Fundación del Liceo de Ovalle |
|
 |
1927 |
Con
el propósito de proteger física y previsionalmente al trabajador,
se crea en este día la Caja de Accidentes del Trabajo, de modo que tanto
éste como su familia cuentan con la protección mínima necesaria
mientras se supera la contingencia. |
|
|
|
 |