|
6°
de Julio |
|
1813 |
Se decreta la erección en Santiago de un Cementerio General Católico y sé prohibe
sepultar cadáveres en los templos |
|
|
1822 |
Lord Cochrane prueba el buque a vapor recién llegado a Chile, "Estrella Naciente", en un viaje a Quintero. |
|
|
1825 |
Se manda restablecer el Tribunal de Educación, se nombran sus miembros y se determinan
sus funciones |
|
|
1827 |
Se disponen las fechas en que deben hacerse salvas y se determinan sus clases |
|
1838 |
Empieza en Valparaíso el embarque de la Expedición Restauradora del Perú, al mando
del General don Manuel Bulnes, compuesta de 5,400 hombres, la que debía ser conducida
por 26 transporte 1849 Se crea en Santiago la Escuela de Artes y Oficios |
|
|
1849 |
Un decreto del Gobierno del General Manuel Bulnes crea la Escuela de Artes y Oficios, cuya inauguración ocurrió el 18 de septiembre del mismo año. Luego el 28 de abril de 1947, un nuevo decreto la convierte en la Universidad Técnica, conocida actualmente como Universidad de Santiago. |
|
|
1876 |
Un hijo que hará tremolar las banderas del sindicalismo en el norte y por la pampa le nace hoy a Valparaiso. Es un obrero tipógrafo. Se llama Luis Emilio Recabarren. |
|
|
1909 |
Muere Rosario Fernández Concha, propulsora de la Sociedad de Beneficencia y fundadora del colegio Rosa Concha en Valparaíso, para jóvenes de escasos recursos económicos. El plantel fue el primero que impuso el uniforme en Chile, como medio de evitar la rivalidad del lujo. |
|
|
1924 |
Muerte Máximo Jeria Chacón, ingeniero agrónomo fundador de la enseñanza superior de la agricultura en Chile y el primero que obtuvo diploma de ingeniero agrícola en el país. Creó las escuelas prácticas de agricultura para educar en ellas a los huérfanos de la Guerra del Pacífico. |
|
|
1928 |
Naufraga frente a Lebu el transporte "Angamos", con 162 tripulantes y más de 100 pasajeros. Sólo hubo cuatro sobrevivientes. |
|
|
1929 |
Tiene lugar un gran banquete en todos los pueblos de la República, en celebración
del arreglo con el Perú. Se le llamó el Banquete Nacional |
|
|
1942 |
Nace la Academia Politécnica Militar de la fusión de varios cuerpos de ingenieros militares. |
|
|
1943 |
Entra en vigencia el seguro contra accidentes de pasajeros implantado por la Dirección General de la Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile. |
|
|
1972 |
El Parlamento Nacional se opone a la reforma constitucional propuesta por el presidente Salvador Allende. |
|
|
|
 |