|
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
23°
de Julio |
|
1814 |
A las 3 de la mañana numerosos sublevados se apoderan de los cuarteles militares
de Santiago, se apresa al Director de La Lastra y se declara que una Junta compuesta
de don José Miguel Carrera, Manuel Muñoz y presbítero don Julián Uribe,quien gobernaría
el país . |
|
|
|
|
1834 |
Arriba
al puerto de Valparaiso el velero Beagle comandado por el capitan Fitz-Roy, que
trae como pasajero al naturalista inglés Charles Darwin, quien llega en
un viaje exploratorio para observar y estudiar flora y fauna, el clima, las lluvias
y el desierto con sus arenales y sus conformaciones rocosas en las montañas. |
|
1860 |
Díctase la ley sobre Bancos de Emisión |
|
|
1878 |
Díctase la ley que declara inconvertible el papel moneda |
|
|
1879 |
El transporte "Rimac" que conducía un escuadrón de Carabineros de Yungay, es apresado
por el "Huascar" |
|
|
1904 |
Muere
en Santiago el sabio alemán Rodulfo Philippi, a la edad de noventa y seis
años. Comisionado por el gobierno chileno, exploró diversas regiones
del territorio, escribió varios libros sobre el país, fue profesor
y director del Museo Nacional. |
|
|
1927 |
Con grandes fiestas se celebra en Talca el centenario del Liceo de esa ciudad,
celebración postergada por diversas causas |
|
1935 |
Considerando
la riqueza y singularidad arquitectónica de la lejana posesión chilena
en medio del océano Pacífico, con sus 600 moais y sus playas de
arenas blancas, el Ministerio de Educación dicta hoy el Decreto Nº
4.536 declarando Monumento Nacional a Isla de Pascua, Rapa Nui o Pepito Te Henúa,
como también se le llama. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|