|
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
24°
de Julio |
|
1783 |
En
la ciudad de Caracas nace el Libertador Simón Bolivar. |
|
 |
1796 |
El Rey de España faculta al Consulado de Santiago, para que se lleve a cabo la
creación de la Academia de San Luis |
|
 |
1823 |
El
Senado aprueba la ley que declara abolida definitivamente la esclavitud en Chile.
El primer Congreso de 1811 había declarado la libertad a los hijos de los
esclavos nacidos en nuestro país. De esta forma
Chile es el primero de América que libera a los esclavos.
Apoyado en los principios de Manuel de Salas, José Manuel Infante propone al Senado, el 23 de julio de 1823, y estando como Director Supremo Ramón Freire, la ley que declara abolida la esclavitud en Chile. Esta iniciativa entra en vigencia al día siguiente. De esta forma Chile se transforma en un ejemplo a las naciones latinoamericanas.
|
|
 |
1827 |
Se organiza el Cuerpo de Cirujanos Militares, mandado a crear por el Congreso
el 25 de Agosto de 1826, se fijan el número de cirujanos y se determina el uniforme
que deben llevar. |
|
1834 |
Se dicta la Ley de Propiuedad Intelectual, protegiendo los derechos de quienes
trabajan con el pensamiento, esto es, escritores, músicos, artístas
plásticos, profesores, científicos y de todos cuantos inscriban
obras de este carácter. |
|
 |
1896 |
Se dicta una ley N° 365, que declara la utilidad pública la isla de la Quiriquina |
|
 |
1953 |
Mediante
Decreto con Fuerza de Ley (D.F.L.) Nº 126 publicado hoy en el Diario Oficial,
se cxrea el Banco del Estado de Chile. Comenzó a funcionar un mes y una
semana más tarde, el 1 de Septiembre de 1953. Para dichos efectos se fusionan
la Caja Nacional de Ahorros con la Caja de Crédito Hipotecario. Al 2002
ha modificado ligeramente su nombre y ahora se llama BANCOESTADO. Dispone de sucursales
casi en todas las comunas del país y administra millones de cuentas de
ahorros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|