| 14°
de Febrero |
|
Desde
tiempos remotos se ha dedicado este día a Cupido. La Iglesia Católica
estableció este día a San Valentín, por ser el 14 de febrero
el día de su martirio, desde entonces San Valantín se conoce como
el Patrono de los enamorados. Su nombre además expresa valentía
y decisión en el amor divino. |
|
|
1621 |
Se promulga una Ordenanza en virtud de la cual se pone fin al servicio personal de los indios. |
|
|
1655 | Se produce un gran levantamiento de los indios, quienes atacaron e incendiaron
las estancias españolas de Bio-Bio al Maule. |
|
|
1817 |
El general José de San Martín entra al frente del grueso del Ejército de los Andes a la ciudad de Santiago. |
|
|
1844 | Se
funda en Chile el pueblo de Buin, llamado así en recuerdo de la victoria
de los chilenos en el Perú, en enero de 1839. |
|
|
1878 | La Asamblea de Bolivia dictó la siguiente resolución: «Se aprueba la transacción,
de 27 de Noviembre, celebrada con la Cía. de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta,
a condición de hacer efectivo como mínimo un impuesto de 10 centavos en quintal
exportado». Este fue el petardo que motivó la Guerra del Pacífico |
|
|
1879 | Como
Bolivia procurara apropiarse de las salitreras de Antofagasta, el Gobierno chileno
ordena ocupar esa plaza. Comienza la Guerra del Pacífico. Tropas Chilenas
ocupan antofagasta: La ocupación de Antofagasta se realiza poco antes de
iniciarse la Guerra del Pacífico, cuando Bolivia pretende desconocer la
propiedad de mineros chilenos en las salitreras de territorio boliviano. Estas
iban a ser rematadas públicamente.La ocupación militar se lleva
a cabo al mando del coronel chileno Emilio Sotomayor Baeza. A partir de ese momento
Antofagasta queda en poder de Chile. |
|
|
1945 |
Chile declara la guerra al Japón y adhiere en forma oficial a la posición de las Naciones Unidas. |
| |