| 8°
de Febrero |
1558 | Sale
de Concepción una expedición al mando del gobernador Hurtado de
Mendoza para explorar las regiones del sur del país hasta el Estrecho de
Magallanes. Llegó solo hasta Chiloé. |
|
|
1570 |
A
las 9 de la mañana hubo un gran terremoto que arruinó la ciudad
de Concepción. |
|
|
1817 |
El grueso del Ejército de Los Andes llega a San Felipe. En este mismo día, Lasa Heras se instala en Los Andes con una de las divisiones del mismo Ejército. |
|
|
1886 | Llega
a Talcahuano Colonia Escolapia con la misión de fundar en Chile Las Escuelas
en el País. Su fundador fue José de Calasans sacerdote y pedagogo español.
Escuelas destinadas a los niños de bajos recursos. Al observar el abandono
moral y material en que se encontraba la infancia, dejo todos sus bienes a los
más necesitados. Nació en Peralta de la Sal Huesca en 1556. Murió en Roma en 1648 |
|
|
1896 | Se
inaugura Dique en Talcahuano. Construído por una empresa francesa. A este
dique, Talcahuano debe la importancia actual como primer Puerto Militar y Pesquero
del país. |
|
|
1912 | Muere
en Santiago la profesora María Weigle de Jenshke, quien organizó
en nuestro país las Escuelas Profesionales de Niñas que más
tarde tomarían el nombre de Escuelas Técnicas Femeninas. |
|
|
1913 | Se
crea Servicio Militar de Aeronáutica y Escuela de Pilotos. Siendo presidente
don Ramón Barros Luco y Ministro de Guerra don Jorge Matte Gormaz. fue
nombrado su primer director el capitán Manuel Avalos Prado, en cuyo honor
la Escuela de Aviación actualmente lleva su nombre. |
|
|
1926 |
El corredor Manuel Plaza gana fama en Chile al vencer en el Círculo Pedestre de Santiago. |
| |