| 6°
de Febrero |
1645 |
Se
origina el pueblo de Corral, Chile: Por la expedición de Antonio de Toledo,
quien llegaba desde Perú con el propósito de repoblar la ciudad
de Valdivia. En el año 1905 se inició en Corral una inportante actividad
industrial con la instalación de los altos hornos que, hasta las instalaciones
de Huachipato, fueron los únicos en producir acero en el País. |
|
|
1813 | El
gobierno decreta la instalación en Santiago de un Cementerio Católico
y prohíbe sepultar los cadáveres en las iglesias |
|
|
1815 |
El capitán Vicente San Bruno ordena una sangrienta represión contra los presos políticos de la cárcel de Santiago. Mueren más de 50 jóvenes patriotas. En aquellos días de la Reconquista la cárcel estaba donde hoy se levanta la Biblioteca Nacional. |
|
|
1849 |
Un
decreto del gobierno del general Manuel Bulnes, crea la Escuela de Artes y Oficios,
cuya inauguración ocurrió el 18 de septiembre del mismo año. |
|
|
1866 |
Muere a los 86 años el ilustre bonaerense José Gregorio de Las Heras , prócer de la Independencia de Chile. |
| |
1873 |
Se
firma un tratado secreto de alianza defensiva y ofensiva entre el Perú y Bolivia, pacto que
sería una de las causas de la Guerra del Pacífico contra Chile. |
|
|
1877 | Se
habilita a las mujeres para obtener títulos profesionales. Decreto del
Presidente Pinto y Ministro don Miguel L. Amunátegui. |
|
|
1885 |
Se funda la ciudad de Ercilla a orillas del río Huequén. |
|
|
1903 |
En la ciudad de Chillán nace el eximio pianista Claudio Arrau León. |
|
|
1924 | Muere
Máximo Jeria, distinguido ingeniero agrónomo, fundador de la enseñanza
superior de la agricultura en Chile. |
|
|
1928 | Naufraga
frente a Lebu el transportes "Angamos", con 162 tripulantes y más
de 100 pasajeros. |
|
|
1948 |
Se crea el comando de unidades de la Fuerza Aérea, encargada de organizar, entrenar y conducir las unidades operativas de la FACH. |
|
|
1956 | Ascenso
al Nevado Chileno " Ojos del Salado". Expedición civil-militar
realiza ascenso al nevado Ojos del Salado, que está ubicado a 6.893 metros
en la Cordillera de los Andes, Chile. Al mando del Capitán René
Gajardo llegan a la cúspide soportando fuertes vientos y temperaturas de
19 grados bajo 0 |