|
 |
|
|
 |
Elija
el mes y luego el día y encontrá
información de las efemérides de
Chile. / ir a Contenidos
Educativos |
|
|
16°
de Abril |
|
|
1552 |
Pedro de Valdivia funda la ciudad "La Imperial", actualmente Carahue. |
|
 |
1600 |
La ciudad de Castro es invadida por la tribulación
de una nave holandesa mandada por Baltazar de
Córdes, quien hizo cometer atrocidades y una gran
matanza y saqueo.
Gracias a sus conocimientos del idioma español lograron comunicarse con los indígenas locales y unos desertores españoles que les informaron de la situación de indefensión que se encontraba Castro, el principal puerto de Chiloé. |
|
 |
1823 |
Se promulga en el Senado Consulta de 14 de Abril
de ese año para que no se abone sueldo a los empleados
públicos que no presten servicio efectivo. |
|
 |
1850 |
Se decreta la fundación de la ciudad y
Puerto de Huasco, en la III Región.
En 1847, El diputado de los departamentos de Huasco, José María Montt Goyenechea, solicita al presidente Manuel Bulnes, la autorización para trasladar el puerto Victoria (actual Guacolda), 4 km más al norte, en la actual emplanada y ladera próxima a la desembocadura del valle y del río Huasco.
El Presidente Bulnes no solo responde positivamente la solicitud del parlamentario, sino que el 16 de abril de 1850, Firma el decreto supremo de fundación de Puerto Huasco, en el departamento de Freirina, provincia de Atacama.
Los asentamientos más arcaicos datan de la época incaica cuando el imperio fundía diversos minerales existentes en la zona. Desde entonces fue visitada consecutivamente por Pedro de Valdivia, corsarios holandeses, los posteriores colonos españoles y los exploradores chilenos de principios del siglo XIX que siguieron extendiendo la veta minera que siempre ha predominado en la zona.
|
|
 |
1880 |
Se da el título de Villa a Caranpangue, llamado antíguamente Arauco Viejo.
Se da el título de Villa a Carampangue, llamado antiguamente Arauco Viejo, fundado en 1553. A tres leguas de ese lugar se dio la batalla de Millarapue, entre españoles y mapuches. |
|
|
1895 |
Se declara que la Caja de Ahorros de Empleados
Públicos es institución de beneficencia para ciertos
efectos. |
|
|
1901 |
Se inaugura el primer establecimiento de cine, en el teatro de Variedades, ubicado en la calle Ahumada, entre Agustinas y Moneda en Santiago. |
|
 |
1923 |
Se
inaugura la planta hidroeléctrica "Los
Maitenes" a 53 kilómetros de Santiago.
Puesta en servicio en el año 1923 en el río Colorado, con una potencia de 30,8 MW.
La Central Maitenes entró en servicio con tres generadores , y la Planta Auxiliar entró en servicio con dos generadores el 3 de abril de 1924 (89 años). Ambas centrales se encuentran ubicadas en la ribera izquierda del Río Colorado, afluente del río Maipo. Ambas son centrales de pasada con una potencia total de 30,8 MW y una generación media anual de 128 GWh. El caudal de generación lo obtienen del río Colorado y el estero Aucayes. |
|
 |
1930 |
Se
inaugura solemnemente la Escuela Nacional de Higiene,
cuyo primer director fue el bacteriólogo
doctor Martin Krausse.
En abril de 1930, nace la Escuela Nacional de Higiene, dependiente de la Dirección General de Educación Sanitaria, utilizando la infraestructura física y los servicios de los profesionales del Instituto Bacteriológico como docentes. Esta Escuela es la antecesora de la actual Escuela de Salubridad de la Universidad de Chile.

|
|
|
|
|
|
|
|