|
13°
de Abril |
|
 |
1812 |
Los patriotas se apoderan de Constitución |
|
 |
1814 |
Debido a la falta de alumbrado público
en las calles de Santiago, el gobierno ordena
a los habitantes colocar un farol en el frontis
de sus casas. |
|
 |
1840 |
La
Santa Sede reconoce oficialmente la independencia
de Chile, gracias a las gestiones realizadas por
Francisco Xavier Rosales, encargado de negocios
en Roma. Se establece un "modus vivendi"
que dura hasta 1880 para resolver sobre los nombramientos
de obispos. Ya en esta época existen en
el país 460 clérigos y 546 frailes. |
|
 |
1880 |
Sale la O'Higgins" del Callao, al mando de don
Jorge Montt, con el intento de capturar buques
que salían de Panamá con armamento para el Perú;
pero, no habiendo conseguido su objeto regresa
al Sur y toca en la isla de Lobos, en la cual
destruye todo elemento de carguío |
|
 |
1913 |
Al
precipitarse su avión al río Biobío
muere el piloto Luis Alberto Acevedo, primer mártir
de la aviación chilena. Había establecido
el récor de altura con 3.180 metros. El
pueblo de Iquique le había regalado un
avión para que intentara volar de Santiago
a Concepción, pero falló el motor
y su aparato se precipitó a tierra. |
|
 |
1926 |
El Senado aprueba el voto femenino en las elecciones
municipales. |
|
|
1931 |
Se publica el texto considerado definitivo, de las leyes del trabajo. |
|
|
1945 |
El cronista Joaquín Edwards Bello protesta en "La Nación", porque Chile, país empobrecido, ha mandado 18 delegados a la Conferencia de San Francisco. ¡Es un lujo estúpido!, exclama. |
|