| 17°
de Marzo |
1575
| Gran
terremoto en Santiago. Dada la poca población y escasa edificación que entonces
había, los daños no fueron muy sensibles 1814 De conformidad con lo acordado en
la Junta de Corporaciones se dicta el reglamento para el gobierno provisional,
honores al Director Supremo, facultades de que se le inviste, tratamiento y honores,
etc. Se crea el Senado Consultivo, se fija su número, etc. |
| |
1817 |
Parte
a la isla de Juan Fernández el bergantín "Aguila", al mando del Teniente Morris, en busca
de los patriotas que estaban allí desterrados por las autoridades realistas en
dias de la Reconquista |
| |
1817 |
San Martín pone a disposición de Zenteno y Bernardo Vera y Pintado, la cantidad
de $10,000 que el Municipio de Santiago le había obsequiado, para que se fundara
una Biblioteca Nacional,cuya base fue la biblioteca de los jesuitas. Primer Director
fue Manuel de Salas. |
| |
1818
| San
Martín y O'Higgins llegan con sus tropas a las cercanías de Talca y amenazan al
Ejército español que se encontraba en esta ciudad |
| |
1825
|
Un tanto olvidado y en la miseria muere en DSantiago a los 55 años de edad el padre de los periodistas chilenos, fray Camilo Henríquez |
| |
1841 |
Se crea el Arzobispado de Santiago. El presbítero Manuel Vicuña
Larraín fue designado primer Arzobispo. |
| |
1855 |
La empresa LAN anuncia que sólo dos horas separan a Santiago de Puerto Montt por vía aérea |
|
|
1879 |
El General Saavedra, Ministro de Guerra, se embarca para Antofagasta |
| |
1919 | La Universidad de Concepción comenzó
a funcionar el 17 de marzo de 1919 con un total de 123 alumnos, distribuidos en
las escuelas de Dentística, Farmacia, Química Industrial y Pedagogía en Inglés,
la que más tarde se transformó en la Facultad de Educación. |
| |
1925 |
Díctase el decreto-ley N.° 345 sobre propiedad intelectual |
| |
1927 |
Celébrase
una Asamblea de Profesores en la Universidad de Chile |
|
|
1956 |
Muere en Santiago el último oficial sobreviviente de la Guerra del 79: el general Carlos Aldunate Bascuñán. |