|
|
| 2°
de Marzo |
1560 |
Por orden del gobernador de Chile, García Hurtado de Mendoza, Pedro de Castilla funda la ciudad de Mendoza, actualmente argentina. |
|
|
1814 |
Toma posición del puesto de Director Supremo del Estado de Chile el Brigadier
don Francisco de la Lastra, para el cual había sido designado. (Según don Ramón
Briceño y don Robustiano Vera) | | |
1824 |
Se verifican en el país las elecciones de diputado y senadores, con gran intervención
gubernativa y que fué la base del movimiento revolucionario que se produjo en
Septiembre de ese año | |
|
1866 |
Ocurre la acción naval de Huito, en la isla de Chiloé . La escuadra Española, que intentó destriuir la escuadra chileno-peruana, abandonó la empresa. |
|
|
1924 |
A los 62 años muere el ciudadano Atanasio Reyes, que fuera fundador del Telégrafo Comercial de Chile. |
|
|
1952 |
El periodista Máximo Severo escribe en La Nación: "Es indispensable un nuevo edificio para el Correo; las ratas ya no tienen ningunas comodidad ahí". |
|
|
1955
|
Fallece en Francia
José luis Sanchez Besa considerado uno de los precursores de la Aviación
Chilena, formador de muchos pilotos y constructor de aviones.
Fue el tercer hombre que sobrevoló el Canal de la Mancha. |
|
|
2000 |
Jack Straw, ministro de Relaciones Exteriores de Blair, decide liberar a Pinochet el 2 de marzo de 2000 por "razones humanitarias".
Aunque el gobierno de Tony Blair quería que se juzgara a Augusto Pinochet, los exámenes neurológicos verificaban la gravedad del estado de salud de Pinochet. Para evitar que el general muriese en Gran Bretaña, Jack Straw, ministro de Relaciones Exteriores de Blair, decide liberar a Pinochet el 2 de marzo de 2000 por "razones humanitarias". Pinochet regresa a Santiago el día 3 y se levanta de su silla de ruedas y levanta su bastón en forma victoriosa, caminando unos metros en la pista de aterrizaje del Aeropuerto, irritando a los políticos que estaban en contra de su traslado. |
|
|
| |
|
|
| | |
|
|