1907 |
Nace en Talca monseñor Raúl Silva
Henríquez, segundo Cardenal de la Iglesia Católica en Chile.Fue
hijo de Ricardo Silva Silva y de Mercedes Henríquez Encina; Realizó sus estudios
en el Liceo Alemán de Santiago, y posteriormente estudió Derecho en la Universidad
Católica de Chile; se recibió de abogado en 1929. Durante años de convulsiones
sociales y políticas o severa represión militar, el Cardenal Raúl Silva Henríquez
fue símbolo de la búsqueda de la reconciliación y la defensa de los derechos humanos.
Con su firme crítica a extremistas de izquierda y derecha y su valiente lucha
por los derechos humanos, surgió como una de las figuras más prominentes de la
Iglesia latinoamericana por casi tres décadas. Con la misma naturalidad alternaba
con presidentes y empresarios, o campesinos y obreros. Se lo considera uno de
los pioneros de la reforma agraria en Chile, al traspasar a los campesinos algunas
tierras de la Iglesia. Muere tras una larga enfermedad el 9 de abril de 1999 en
Santiago de Chile. Fue enterrado en una de las criptas de la catedral metropolitana
de Santiago de Chile. |