| 11°
de Septiembre |
| |
1541 | 8,000 indios atacan a Santiago al
amanecer de este día. Hacen huir a sus pobladores e incendian la población. Ines
de Suárez hace degollar a 7 caciques prisioneros y mada a lanzar sus cabezas a
las líneas indigenas, produciendo el espanto entre ellos, lo que permitió a los
españoles perseguirlos y hacerles numerosos muertos. Valdivia, que estaba ausente,
regresa a Santiago y castiga a los reveldes |
|
1833 | Se crea una Junta económica para
la provisión de los cuerpos del Ejército |
| |
1840 | Derógarse la ley que designaba a
Curicó como capital de la providencia de Colchagua y faculta al Gobierno para
designarla al cual dispuso que fuera San Fernando |
| |
1851 | Se abre en el Instituto Nacional
una clase de Teneduría de Libros |
| |
1866 | Se determinan los requisitos necesarios
para obtener valides de grados otorgados por Universidades extranjeras |
| |
1888 | Muere
Domingo Faustino Sarmiento, gran educador argentino, que vivió largos años
en Chile, donde participó activamente en la vida cultural, literaria y
educacional. En su homenaje, los países americanos acordaron fijar el 11
de septiembre como el Día del Maestro. Esta fecha se celebró en
Chile desde 1944 a 1972. Actualmente se conmemora como tal el 16 de octubre. |
|
| |
1924 | La Junta de Gobierno
disuelve el Congreso |
| |
| |
1973 |
Golpe Militar en Chile.En una acción militar conjunta entre las distintas ramas
de las fuerzas armadas de Chile, es derrocado el gobierno constitucional de Salvador
Allende, asumiendo el poder una Junta Militar encabezada por el general Augusto
Pinochet. Bombardeo aéreo al Palacio Presidencial de La Moneda. |