|
3°
de Mayo |
1814 |
Tratado
de Lircay entre O'Higgins, delegados del Senado y Gainza, el cual fue desaprobado
por el Virrey del Perú y no se llevó a afecto.
La continua lucha entre patriotas y realistas hizo necesaria, el 3 de mayo de 1814, la firma del Tratado de Lircay en que los chilenos reconocen como soberano a Fernando VII y los españoles al gobierno existente en ese momento en nuestro país. |
|
 |
1839 |
Se
dispone que la ciudad de Valparaíso añada a sus títulos de muy Nobles y muy Leal,
los de Benemérita y Esclarecida, por sus servicios en la Campaña Restauradora
del Perú . |
|
 |
1843 |
A
los 55 años muere monseñor Manuel Vicuña Larraín,
que fue el primer Arzobispo que tuvo Santiago. Gobernó la Iglesia desde
1832 hasta su muerte. |
|
 |
1881 |
El
General Baquedano hace renuncia de su puesto de General en Jefe del Ejército del
Norte. Esta renuncia fue aceptada por el Gobierno |
|
 |
1927 |
Se
inaugura solemnemente la primera línea de aviación comercial |
|
 |
1927 |
El
Presidente de la República, don Emiliano Figueroa Larraín, hace renuncia de su
cargo |
|
 |
1927 |
Se
inaugura la primera línea de aviación comercial del país.
Louis Testart Basse, también conocido como Luis Testart, fue un empresario de origen francés que se radicó en Valparaíso a principio del siglo XX, fue el fundador de Compañía de Aeronavegación Sudamericana y creador de la primera línea aérea de correo postal de Chile.El vuelo de prueba de la Compañía se realizó el 3 de mayo de 1927 y el primer vuelo comercial Santiago-Valparaíso se realizó el 4 de mayo de 1927 |
|
|
|
|
|
|
1952 |
El Gobierno de Chile acusa a Estados Unidos de competencia desleal y de revender el cobre a precios abusivos y procede a la incautación de las minas. |
|
|
|
|