|
 |
|
2°
de Enero |
1866 |
Se
inaugura en santiago el alumbrado a gas. Este
progreso que fue recibido con grandes muestras
de regocijo, se debió al señor M.
Errázuriz, quien obtuvo la concesión
por decreto de 16 de diciembre de 1865. |
|
 |
1857 |
Fundación
de Pitrufquen. Oficialmente se funda esta población
con el nombre de Lisperguer, ubicada en el antiguo
fuerte fundado en 1882 en el curso medio del
río Tolten. |
|
 |
1828 |
Bajo
el primer gobierno de Carlos Ibañez del
Campo se efectúa una división territorial
de la República, quedando el país
dividido en 16 provincias, suprimiéndose
siete de las existentes. |
|
 |
1890 |
Corre
el primer tren de pasajeros, en su viaje inaugural
entre Concepción y Lota, atravesando el
puente de ferrocarril más largo de Chile
( 1.866 metros) sobre el río Bio Bio. La
obra había sido hecha por dos hombres emprendedores:
el Gerente de la Compaía Arauco Ltda.,
don Jorge Jicks, y el ingeniero y representante
de la Constructora, don Eduardo Mamby. |
|
 |
1912 |
Se
incluye la enseñanza de los Trabajos Manuales
en el plan de Estudios Secundarios y al año
siguiente empezó a ponerse en práctica
en algunos liceos. |
|
 |
1922 |
El partido obrero socialista, que nació en Iquique en 1912 a instancias de Luis Emilio Recabarren, pasa a llamarse con esta fecha, Partido Comunista, adhiriendo en forma inmediata a la III Internacional |
|
|
1948 |
Muere en Santiago el poeta chileno Vicente Huidobro . Conforme a sus deseos, sus restos descansan en una parcela familiar, frente al mar de Cartagena. |
|
|
1975 |
A los 88 años muere la educadora, primera catedrática del país y escritora chilena, Amanda Labarca, fundadora de la Temporada de la Universidad, del Liceo Experimental Manuel de Salas, Dedlegada del Gobierno Chileno frente a las Naciones Unidas , incansable luchadora por la emancipación de los derechos de la mujer chilena. Obras: Impresiones de Juventud, En tierras extrañas, La Educación Secundaria, La Lámpara maravillosa, Cuentos a mi señor, Historia de la enseñanza en Chile, La Educación decadente, Desvelos del alma, Realidades y problemas de nuestra enseñanza. |
|
|
|
|
| |
|
|

|