Luego de una larga travesía, el primero de octubre, se embarcan en un Vapor hacia la ciudad de Iquique.
El Batallón Victoria participó en numerosos avances contra tropas peruanas, tomando prisioneros y destacándose en las batallas de“Chorrillos”, “Miraflores” y la entrada a Lima, ocupando la Iglesia de “La Merced”, entre otras incursiones.
Una de las Compañías del “Victoria” colaboró en la contienda de “Huamachuco”, que marcaría el fin de la guerra, ya que posteriormente se firmaría el tratado de “Ancón”.

El Batallón Victoria regresó a la ciudad en medio de homenajes y apoteósicos recibimientos, debiendo desfilar desde la Estación de Ferrocarriles hasta la Plaza de Armas.
A Juanita Alcaíno, Cantinera del Batallón Victoria, podemos visitarla en el Cementerio Parroquial de San Bernardo.
Texto : Libro " Historias , Mitos y leyendas de San Bernardo "
de Marcelo Mallea Hernández |