|
 |
|
10°
de Noviembre
|
1842 |
Fúndase en Santiago el primer diario titulado "El
Progreso", fundado por Domingo F. Sarmiento, quien
fué su primer redactor. Después tuvo por redactores
a don Juan N. Espejo, don José Victorino Lastarria,
don Bartolomé Mitre, don Enrique Salvador Sanfuentes,
don Antonio García Reyes y varias personalidades más |
|
|
1852
|
Se
reglamenta por medio de una ley los servicios de Telégrafos
eléctricos |
 |
 |
1879 |
Se reúnen en Dolores las dos Divisiones que habían
salido de Hospicio y forman un pequeño Ejército de
6,000 hombres, sin contar la caballería. El resto
del Ejército quedaba en Hospicio y Pisagua |
 |
 |
1888 |
Nace en
Cañete el futuro Presidente de la República
Juan Antonio Ríos Morales, don Mandantonio,
como le decían sus amigos. Es abogado, miembro
del Partido Radical, diputado en dos ocasiones, ministro
y diplomático. Al momento de asumir el mando
de la nación tenía 54 años. Lamentablemente
no alcanzó a terminar su mandato, pues falleció
el 27 de junio de 1946. |
 |
 |
1908 |
Créase la Biblioteca de Escritores de Chile, la que
después cayó en desuso y se la hizo revivir el 18
de Marzo de 1925 |
 |
 |
1915 |
por decreto N° 1853 créase la Escuela de Medicina
Veterinaria, la cual solo abrió sus puertas el 15
de Marzo de 1917, siendo su primer Director don Julio
Besnard |
 |
 |
1922 |
Gran Terremoto en Atacama y Coquimbo. Un temblor de
tierra causa la muerte de más de mil personas en Chile.
|
 |
|
1971 |
Escoltado por su guardia personal, llega
a Santiago de Chile el Presidente de Cuba Fidel Castro.
Se queda dos semanas conversando con los trabajadores
en sus propios centros laborales. |
 |
 |
|
|
|
|
| |
|
|
| |

|