UUBICACIÓN Ubicado
a 430 kms. al norte de Santiago y a sólo 50 kms. al sur de La Serena. Este connotado
balneario, impresiona al visitante por las especiales características de sus playas. Hacia
el sur, la Playa Grande, se extiende a lo largo de 14 kms. en donde se observan
las instalaciones de los cultivos marinos, que le han dado a conocer internacionalmente.
En los puestos típicos se ofrece para la degustación de exquisiteces, como: ostiones,
langostinos, ostras y ahora el internacional Turbot (especie parecida al lenguado,
que se cría en piscinas). Por el norte, la Playa Socos, demuestra sus condiciones
de especial y predilecta para los veraneantes, su playa de fina y blanca arena,
su mar de suave oleaje y templadas aguas, es asediada por bañistas y deportistas
náuticos, quienes desean disfrutar esos maravillosos 4 kms. de belleza. Tongoy,
clima excepcional, con una temperatura media anual de 18º C, playas extensas y
aguas libres de toda contaminación, abundancia en productos del mar, actividades
deportivas y recreativas, servicios gastronómicos típicos. Es
un hito importante dentro de la gastronomía chilena, principalemente por el Ostión
quien lo ha hecho conocido en todo el mundo. Tongoy tiene un record difícil de
igualar por otros pueblos costeros y es que sus aguas son certificadamente limpias.
HISTORIA La
palabra Tongoy significa en Lengua Mapuche "golpe tras golpe" y en Quechua "plato"
o "adorno circular". Los dinosaurios hace 12 millones de años eran los primeros
habitantes de las quebradas de Tongoy. Seres humanos del periodo paleoindio perseguían
estas grandes presas. Esos gigantes aun merodearon dos milenios. Unos ocho mil
años A. C. ("periodo arcaico"), el clima era como el actual. Los Changos, los
Animas y Diaguitas siempre fueron tribus con gran cultura y un amplio dominio
de los ecosistemas regionales. 1000 años A. C., en el periodo arcaico costero,
ya estaban los Changos y habitaban hasta Perú. El camino costero de los Inca,
Imperio Peruano pasaba por Tongoy, por que había de todo para seguir su viaje.
Tongoy por mucho tiempo fue refugio de Piratas, por su comida, agua y ganado.
Pedro de Valdivia envió a los capitanes Diego Maldonado y Esteban de Sosa, quienes
desembarcaron en la Playa y atacaron a los Indios de Tongoy.
|