
Créditos foto: cocina tipica chilena
RECETA
- 125 g posta negra
- 2 cucharadas de aceite
- 1/4 de cebolla picada fina (1/4 taza)
- 1/2 cucharadita raza de ají de color
- 1/4 cucharadita orégano seco
- sal a gusto
- 2 papas peladas y cortadas en cuadritos (1 1/4 tazas)
- 1/8 kg.zapallo pelado y cortado en cuadritos (1/2 taza)
- 1 zanahoria chica pelada, cortada en cuadritos (1/2 taza)
- 1/8 kg.de porotos verdes picados en cuadritos (1/2 taza)
- 1/8 kg.arvejitas desgranadas frescas o congeladas (3/4)
- 1 choclo chico picado,fresco o congelado
- 2 calugas caldo carne
- 1/4 taza de arroz cilantro picado para espolvorear
Preparación:
Corte la carne en trocitos chicos y fríala en aceite (no muy caliente),añada la cebolla,el ají de color, el orégano y deje impregnar unos minutos. Añada el resto de las verduras y el arroz, mezcle bien y agregue 4 tazas de agua caliente, en la que se han disuelto las calugas de caldo sazone y deje a fuego suave, tapado y deje hervir de 20 a 25 min. sirva espolvoreado con cilantro picado.
Créditos foto: recetasdelujo.com

REFRESCOS Y BEBIDAS TÍPICAS
Gloriado: aguardiente, agua caliente y azúcar quemada.

Créditos foto: tipico chileno
Y deberíamos pensar, pues así se llama una cantidad más o menos grande carbón que se echa en un horno, hoguera, brasero, etc. Desde luego viene de carbón, y así se explica que en algunos países de habla hispana se llame carbonada a la carne asada en carbón.
Pero los chilenos sabemos muy bien cual es la nuestra, la simpar comida o guiso preparado con carne, papa, zapallo, arroz y otros aderezos que termina en un plato digno de los mejores paladares.
Téngase cuidado con la voz ‘carbonado’, diamante negro; el mismo cuidado con ‘carbonar’, fabricar carbón; y con otro ‘carbonear’ que, además de hacer carbón de leña, significa cargar un buque con carbón.