Cocina Chilena - Albondigas
«Cada vez que veo un plato de albóndigas, vienen a mi memoria recuerdos de antaño, cuando éramos chicos y en casa de abuelita nos deleitábamos alrededor de la mesa familiar saboreando este apetitoso y humeante plato típico chileno»
RECETA
1/2 Kilo de carne molida
1/4 cebolla
2 huevos
1/2 pimentón
2 dientes de ajo
1/4 taza de arroz
2 cucharadas de pan rallado
1 zanahoria Aceite Perejil, pimienta, sal Harina para rebozar
Preparación
En una cacerola, freír la zanahoria rallada, con la cebolla, ajo y pimentón. Una vez que todo esté frito, agregue agua hirviendo. Aparte mezclar la carne molida, los huevos enteros y el pan rallado con el perejil picado muy fino. Cuando el caldo esté hirviendo agregue el arroz. Con la mezcla que hizo de la carne, pasarlas por harina en una cuchara hasta formar pelotitas e ir agregándolas al caldo hirviendo, así hasta terminar con la carne. Dejar cocer de 10 a 15 minutos
Foto Gentileza de eldelantalverde.wordpress.com
- REFRESCOS Y BEBIDAS TÍPICAS
- Aloja de culén: infusión de palos de culén con azúcar, pimienta, clavos de olor, nuez moscada, canela y unos granos de maíz tostado.
Historia
La palabra albóndiga es término procedente del árabe al-bunduqa, ‘la bola’. Los árabes enseñaron a los europeos a preparar este guiso de bolas de carne. El historiador granadino Luis del Mármol documenta el término en su Descripción general de África (1573): «Venden fideos, almojábanas y albóndigas hechas de carne picada con especias y fritas en aceite».
El diccionario oficial de la lengua española da entrada tanto a albóndiga como a almóndiga, aunque esta última forma se considera de uso vulgar, recomendándose la forma original.
- En Argentina, se preparan de tres modos distintos muy similares a la forma española: hervidas (para esto generalmente se rebozan con harina refinada de trigo). Fritas: se hacen con carne de vaca picada y un rebozo semejante al de las milanesas: con huevo, ajo, perejil y pan rallado.
Después de freírlas ligeramente, se terminan de cocer en una salsa hecha tradicionalmente a base de un sofrito de cebolla, rodajas de cebolla, harina, vino blanco y especias; fritas (para esto se suelen rebozar con pan rallado) y; cocidas al horno. Se sirven generalmente como primer plato durante los inviernos y otoños con salsa, papas (patatas), arroz y carne vacuna.
- En Bolivia se las come con salsa de ají, fideos o arroz, y dos papas cocidas.
- En Brasil, las albóndigas se llaman almôndegas y se sirven generalmente con espagueti.
- En Chile son bolas de carne molida con pan rallado, huevo y perejil que se cuecen en un caldo de carne al que luego se le agrega arroz y se sirve caliente. También se sirve en una sopa llamada cazuela de albóndigas.